El puerto de Algeciras avanza en su proyecto que albergará el Centro Portuario de Innovación Logística | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El puerto de Algeciras avanza en su proyecto que albergará el Centro Portuario de Innovación Logística

El puerto de Algeciras avanza en su proyecto que albergará el Centro Portuario de Innovación Logística
junio 24
10:20 2022

El estudio de arquitectura sevillano Planho Consultores, presentó el proyecto de ejecución del Edificio Multifuncional a la Comisión para el Desarrollo Puerto-ciudad de Algeciras. Lo hizo el pasado día 25, por lo que se considera que hay un gran avance en el proyecto.

El Proyecto del Lago Marítimo, implica dos de las tres piezas edificatorias que albergará la zona. También la urbanización exterior asociada al conjunto edificatorio. La tercera de las piezas ya está en fase avanzada de construcción. Se conectará a las otras dos mediante pasarelas y albergará el Centro de I+D+i UCA-SEA de la Universidad de Cádiz.

Diseño del Centro Portuario de Innovación Logística

El conjunto edificatorio lo construirá la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras al Norte del Llano Amarillo. El plan es que sea un emplazamiento autosuficiente, flexible, integrado en el entorno, eficiente, e innovador. Diseñado para tener un consumo energético prácticamente nulo, dispondrá de una fachada de vidrio y sistema de ventilación natural. Con todo esto, se convertirá en uno de los más sostenibles del país. Ganará la clasificación del rango de “excelente” de acuerdo a la certificación de construcción sostenible BREEAM.

El propio puerto ya tiene el reconocimiento de ser el más eficiente de España. Ahora, ganará en sostenibilidad.

Las fachadas este y oeste estarán protegidas del sol con un sistema de lamas motorizadas. La cubierta estará ocupada por completo por 280 placas fotovoltaicas. Entre todas ellas aportarán hasta 126 kW. Esta capacidad sería la mitad de la energía eléctrica que demandarán las instalaciones en concepto de climatización, iluminación y agua caliente.

El proyecto lago marítimo

El conjunto posee una superficie útil de 10.000 metros cuadrados. Para construirlo se destinará un presupuesto de más de 23 millones de euros.

La construcción se basa en la idea original del arquitecto de la APBA, Manuel Matoses. Las tres partes del conjunto son:

  • Espacios destinados a Museo Portuario y Centro de Interpretación del Puerto (Port Center),
  • Centro Portuario de Innovación Logística
  • Otros espacios como la cafetería, área institucional o auditorio rodeado de un gran hall que hará las veces de galería expositiva. Para el auditorio se utilizarán materiales como el bambú por su reducida huella de carbono. Y esta sala tendrá como protagonista un original techo con forma de ola. Entre las dependencias institucionales, destaca la gran sala de reuniones con forma ovalada en la última planta.

El proyecto presentado se trata de una de las actuaciones principales del proyecto del Lago Marítimo de Algeciras, que sigue sumando pasos tras la firma en febrero de 2020 del protocolo entre la APBA, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Algeciras para actuar en el tramo comprendido entre el Llano Amarillo y el puente del Acceso Norte al puerto.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]