Centro escocés para la innovación de eólica offshore - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Centro escocés para la innovación de eólica offshore

Centro escocés para la innovación de eólica offshore
septiembre 19
10:31 2018

Se ha inaugurado el centro de desarrollo de eólica offshore europeo EOWDC, European Offshore Wind Deployment Centre, ubicado en la Bahía de Aberdeen, Escocia.

Con Vattenfall como desarrollador, este proyecto es un centro dedicado a la innovación en el sector eólico offshore con una capacidad instalada de 93,2 MW, y una generación anual de 312 GWh.

Es un parque offshore que se utilizará como un área de demostración y ensayo offshore, el más grande que Escocia haya construido para probar la tecnología de la próxima generación, como los aerogeneradores más grandes del mundo con cimentación de succión (suction bucket).

EOWDC cuenta con 11 turbinas V164 de MHI Vestas, dos de ellas operarán a 8,8 MW, y las otras ocho trabajarán a 8,4 MW. En conjunto, este parque podrá suministrar energía limpia a más de 79.000 hogares.

Con una inversión de 350 M€, este proyecto podrá evitar la contaminación de 132.977 t de CO2 anualmente (el equivalente a eliminar 730.977 coches de las carreteras británicas).

Además de ser utilizado para el estudio de nuevas tecnologías de energía eólica, como las cimentaciones de succión, se llevarán a cabo estudios sobre cómo los parques pueden afectar a la vida marina. Vattenfall y la UE han invertido 3M€ para estudiar el efecto de los parques offshore en delfines, salmones, truchas y aves marinas.

La construcción de estas instalaciones, que además ha incluido el cableado de 66 kV, comenzó en octubre de 2016, la primera generación de potencia tuvo lugar este pasado verano, y tendrá una vida útil de operación de 20 años.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]