Ayer,24 de julio de 2013,LaNaval botó el buque de apoyo a plataformas EDT Hércules para el armador chipriota EDT Offshore.
Actualidad marítima
El pasado 17 de julio,el Ejecutivo comunitario dictaminó que los beneficiarios del régimen fiscal establecido para el sector naval,el tax lease,debían reembolsar las bonificaciones recibidas entre mayo de 2007 y 2011.

Esta semana os traemos los diez ríos navegables (no necesariamente en toda su extensión) más largos del mundo. Como cada semana, os animamos a que nos dejéis vuestros comentarios o que ampliéis nuestra información.
Por su interés y actualidad reproducimos aquí el texto de la Coyuntura que aparecerá en el próximo número de julio/agosto.

Resolución final por parte de la Comisión Europea en la que se pide la recuperación de ayudas fiscales concedidas por España a determinadas Agrupaciones de Interés Económico (AIE) y a sus inversoresentre los años 2007 y 2011.

Los visitantes de la web de los ingenieros navales premian a este buque como el más destacado de 2012 construido en España.

En la industria naval, las sociedades de clasificación tienen el objetivo de promover la seguridad de la vida humana, la protección del entorno natural marino y los artefactos marinos, sean buques o plataformas offshore. Las clasificadoras inspeccionan, registran e informan del estado del buque a las aseguradoras, administración o a quien corresponda, otorgando unos certificados de fiabilidad. La confirmación de que el diseño cumple con las reglas de clasificación se consigue mediante la inspección de los buques durante el periodo de construcción y las inspecciones periódicas, algo fundamental para estos salgan a la mar. Es por ello que este top ten está dedicado a las sociedades de clasificación. Como cada semana, os animamos a que dejéis vuestros comentarios o ampliéis nuestra clasificación.
Los diferentes Grupos Parlamentarios firmaron el pasado 9 de julio en el Senado una moción en la que instan al gobierno para que el Estado español adopte todas las decisiones que la defensa de los intereses del sector naval español requiera ante las instituciones comunitarias y para que se realicen todas las gestiones oportunas para solicitar la no devolución de ayudas por parte del sector naval

Entre el paquete de medidas fiscales,anunciado a finales del mes de junio,en el Consejo de Ministros,se incluyó la próxima eliminación del impuesto que grava con un 12% la primera matriculación definitiva de embarcaciones de recreo o de deportes náuticos,nuevos y usados,destinados exclusivamente para uso de actividades de alquiler que tengan más de 15 m de eslora. Un impuesto que sólo se aplica en nuestro país,y que sumando el IVA encarece el precio de un barco un 33%.
Cada gremio,cada profesión o cada colectivo profesional tiene una jerga específica que utiliza en su sector. Al igual que los médicos codifican sus procedimientos,o los abogados parecen hablar en clave,los ingenieros navales o profesionales y/o amantes del mar,tenemos nuestro “propio dialecto” para referirnos a todo el contexto que rodea a aquello que más amamos: el mar.
Nadie nace sabiéndolo todo y siempre es bienvenido el aprendizaje de nuevos conceptos,así que esta semana os traemos diez diccionarios marítimos para que ninguno os perdáis con el léxico en nuestro idioma o en otra lengua. Os los hemos ordenado por la fecha de publicación. Como cada semana,os animamos a que participéis con vuestros comentarios.