Arranca el 52 Congreso de Ingeniería Naval | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Arranca el 52 Congreso de Ingeniería Naval

Arranca el 52 Congreso de Ingeniería Naval
octubre 23
00:00 2013

Los mayores expertos en reducción de emisiones,explotación sostenible de los recursos marinos,seguridad y del estado del sector marítimo en España se darán cita en Madrid,entre el 23 y el 25 de octubre,en el marco del 52 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima.

El Congreso,organizado por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE),se desarrolla bajo el lema “Ingenieros e Ingeniería. El mar como oportunidad”.

AINE viene convocando al conjunto al Sector Marítimo del país en un Congreso Anual,en el que se desarrollan asuntos de interés sobre las industrias marítimas y se debate sobre su importancia para el desarrollo estable y el crecimiento de la sociedad.


Sector marítimo

El sector marítimo mantiene 1.147.000 puestos de trabajo en todo el país (5,8% del total,con 58.511 millones de euros de valor añadido bruto (7,2% del total). Además,el sector marítimo español representa el 12,36% (55.440 M€) de la producción del sector en Europa,el 12,37% (23.100 M€) de su Valor Añadido Directo y el 18,31% (876.400 trabajadores) del empleo (datos de noviembre de 2008,que incluyen Noruega). Los buques son el medio de transporte más eficaz en cuanto a rendimiento energético,con prestaciones imbatibles por la carretera o el avión y ventajas significativas frente al ferrocarril,y el que menos contamina en toneladas por kilómetro transportadas. (Fuente: Innovamar)

Numerosa asistencia de expertos

En el congreso se darán cita 182 congresistas y 49 ponentes. Se realizarán 30 ponencias,3 conferencias y 2 mesas redondas.

 Debido a la numerosa asistencia de expertos,se han habilitado tres salas:

  • La sala A estará dedicada a propulsión,comportamiento en la mar,acreditación,ingeniería naval y ética.
  • La sala C estará centrada en emisiones acústicas,reglamentación medioambiental,análisis del sector,floteles,eólica offshore,simuladores y operación en puerto.
  • La sala B estará dedicada a seguridad,explotación sostenible de los recursos marinos y diseño.


Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La segunda de las cuatro sesiones del Programa de Introducción a las finanzas personales y la planificación financiera que el Servicio de Orientación Profesional del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, en colaboración con profesionales del Banco Mediolamun están organizando, tendrá lugar el próximo jueves 6 de julio a las 18:30 h.  La sesión […] La entrada 2ª Sesión del Programa de Formación Financiera para Colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MAYO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]