La carga/descarga totalmente digitalizada del portacontenedores Yara Birkeland | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La carga/descarga totalmente digitalizada del portacontenedores Yara Birkeland

La carga/descarga totalmente digitalizada del portacontenedores Yara Birkeland
mayo 25
14:52 2018

Kalmar y Yara se unen para desarrollar la primera solución de carga en el mundo con cero emisiones y totalmente digitalizada, para el buque Yara Birkeland.

Kalmar, filial de Cargotec, y Yara, han firmado un acuerdo mediante el cual Kalmar suministrará el equipo totalmente autónomo, el software y los servicios para el manejo totalmente digitalizado de los contenedores en Yara, en las instalaciones de Porsgrunn en Noruega.

Yara Birkeland será el primer portacontenedores autónomo y eléctrico del mundo, con la mayor eficiencia y cero emisiones. Se prevé que la entrega sea completada en el segundo semestre de 2020.


De esta forma, Yara Birkeland no sólo será el primer portacontenedores autónomo eléctrico, sino que será el primero en ser totalmente digitalizado y donde toda la cadena de suministro será eléctrica, con todas las operaciones, incluyendo carga y descarga y navegación, realizadas de forma autónoma.

Este buque, cuyo armador es la empresa de fertilizantes noruega Yara, sustituirá hasta 40.000 viajes de camiones anualmente. Transportará fertilizante desde la planta de Yara en Porsgrunn hasta los puertos de Larvik y Brevik, un trayecto de 31 millas náuticas.

Kalmar se encargará de la solución de carga y descarga autónoma, además  del transporte entre las instalaciones de producción y el destino. La solución consiste en una grúa pórtico automatizada de Kalmar (AutoRMG), tres unidades FastCharge (™) AutoStrads, estaciones de carga y sistemas de automatización y seguridad relacionados.

Las unidades FastCharge pueden transportar uno o dos contenedores con una capacidad de carga de hasta 70 t. Se trata de un sistema eléctrico que usa la última tecnología en baterías de iones de Litio, y su accionamiento también es totalmente eléctrico:



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Discussions on the future of the LNG sector were held during two days at the 9th International LNG Congress (LNGCON) in Dusseldorf, Germany on March, 6-7, 2023. The Congress gathered La entrada Discussing LNG Trends At The 9th International LNG Congress 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio, la Asociación y la Mutualidad de Ingenieros Navales y Oceánicos, celebrarán un funeral el próximo 27 de marzo, lunes, a las 17,30 h., en la E.T.S. de Ingenieros Navales, por los compañeros colegiados fallecidos en los años 2020, 2021, 2022 y hasta la fecha, que te relaciono a continuación:   412 Diego Abal […] La entrada Funeral por los compañeros colegiados fallecidos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El parque eólico marino de Sofía, desarrollado por RWE (Reino Unido), estará equipado con aerogeneradores del modelo SG 14-222 DD y tendrá una capacidad de 1,4 GW  Se instalarán palas La entrada Palas reciclables para el parque eólico marino Sofía en Reino Unido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Astillero: TRITON SUBMARINES EMEA Armador: REV Ocean AS La entrada AURELIA se publicó primero en IngenierosNavales. [...]