ANEN colabora en la campaña de seguridad en la náutica de recreo del verano de 2022 impulsada por el Mitma | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

ANEN colabora en la campaña de seguridad en la náutica de recreo del verano de 2022 impulsada por el Mitma

ANEN colabora en la campaña de seguridad en la náutica de recreo del verano de 2022 impulsada por el Mitma
junio 08
12:55 2022

Se ha presentado la campaña de verano de seguridad en la náutica 2022 en El Club Náutico de Ibiza. El lema escogido para esta temporada es “El mar es inmenso. La responsabilidad que exige, también”.

ANEN, en su compromiso con la responsabilidad en la práctica de la navegación de recreo, así como de todas las actividades náuticas que se realizan en el mar, colabora de nuevo en la difusión de la campaña -promovida por la Dirección General de la Marina Mercante y Salvamento Marítimo- que tiene como objetivos la prevención de accidentes y el respecto por el medio marino por parte de los aficionados.

Carlos Sanlorenzo, secretario general de ANEN, ha participado en el acto junto con la subdirectora general de Seguridad, Contaminación e Inspección Marítima de la Dirección General de la Marina Mercante, Ana Núñez Velasco; el jefe de Costas y Policía Marítima de la Guardia Civil, Carlos Crespo Romero; el director de Salvamento Marítimo, José Luis García Lena; y el presidente del Club Náutico Ibiza, Juan Marí Marí.

Desde ANEN se apoyarán, en redes sociales y en los diferentes canales de comunicación de la asociación, las publicaciones con consejos y recomendaciones para un uso seguro y sostenible en la práctica de la náutica, que tanto el Mitma como Salvamento Marítimo compartirán en sus perfiles con los hashtags: #SeguridadNáutica, #Riesgos0 y #CampañaPonteElChaleco

El crecimiento de este sector en España en 2022 se relaciona con la campaña de seguridad en la náutica de recreo del verano

El sector náutica de recreo está a la alza. En España ha tenido un 17% de crecimiento, con respecto al año anterior, superándose la barrera de las 7.000 matriculaciones. Ya que este tipo de emabrcaciones suponen hasta un 50% de los rescates, esta campaña es de prevención para que este año se reduzcan los incidentes a pesar de tener más embarcaciones y usuarios.

En 2021 la Guardia Civil realizó 1.686 inspecciones a motos náuticas y en casi el 40% de los casos hubo propuesta de sanción. Tanto las pequeñas embarcaciones como las motos de agua tienen un riesgo asociado.

la campaña de seguridad en la náutica de recreo del verano de 2022 tiene carteles como estos

SafeTRX: una app necesaria

Se ha creado una app específica para rescates que necesiten las personas usuarias de embarcaciones de recreo. Está disponible tanto en GooglePlay como Apple.

Se podrá iniciar el viaje, llevar un rastreo por GPS y finalizarlo sin problemas. En caso de que haya un retraso se iniciarán las comunicaciones pertinentes para conocer posibles problemas.

Promover y difundir el uso de esta app es parte de la campaña de seguridad en la náutica de recreo del verano de 2022.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]