Cambio de cables de aluminio por los de cobre en buques | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Cambio de cables de aluminio por los de cobre en buques

Cambio de cables de aluminio por los de cobre en buques
junio 18
11:12 2018
DNV GL emite la primera Aprobación de Tipo para cables de aluminio en buques

El uso de cables de aluminio reduciría el peso de un buque offshore, por ejemplo, en 30 t, facilitaría los trabajos de instalación y reduciría el consumo de combustible, entre otras ventajas. Se han llevado a cabo pruebas a bordo del buque offshore Olympic Artemis.

Las nuevas homologaciones de tipo DNV GL para cables y conectores de aluminio permiten reemplazar el costoso cobre por aluminio. El ahorro de costes puede ser significativo: con el precio del aluminio en 2018, aproximadamente un tercio del cobre.

DNV GL ha desarrollado la primera Aprobación de Tipo para el uso de cables de aluminio y conectores a bordo de buques.
«Esta aprobación de tipo representa otra primicia para el conjunto de reglas DNV GL y demuestra nuestro compromiso de mejora de las normas de clasificación para ayudar a nuestros clientes», comenta Geir Dugstad, vicepresidente sénior, director de clasificación de buques y director técnico de DNV GL – Maritime. «La electrificación está desempeñando un papel cada vez más importante en la propulsión de buques y esta nueva aprobación de tipo puede ayudar a reducir costes y mejorar la sostenibilidad».

«Tradicionalmente, los cables de alimentación para uso marítimo se han fabricado con cobre», explica Ivar Bull, DNV GL – Maritime. «Por supuesto, el cobre es un conductor eléctrico ideal, pero el precio del cobre ha estado aumentando drásticamente en las últimas décadas, lo que aumenta las presiones de costes en la industria marítima. Al mismo tiempo, la propulsión eléctrica se está generalizando en el transporte marítimo, lo que aumentará la demanda y la importancia de encontrar cables de alimentación más económicos».

La baja conductividad del aluminio implica un cable más grueso, pero esto se compensa con la reducción de peso total. Por ejemplo, un buque de apoyo offshore puede tener 60 t de cables de cobre instalados. Si estos fueran reemplazados con aluminio, el peso bajaría a 30 t. Pero incluso teniendo en cuenta el uso de cables de alta calidad, el ahorro estimado total de sustituir el cobre por el aluminio es del 50%. La instalación de cables más ligeros es más fácil para la industria. Finalmente, un buque con cables de aluminio en lugar de cables de cobre mejora la eficiencia del consumo de combustible, reduciéndose los costes operacionales.


cables_aluminio_buques_1

El uso de cables de aluminio ha sido probado durante los últimos tres años en una instalación piloto a bordo de Olympic Artemis, un buque de apoyo offshore multipropósito propiedad de Bibby Offshore, y explotado por Olympic offshore. Los cables se han utilizado para suministrar energía a uno de los propulsores del buque.

Recientemente, los expertos de DNV GL, junto con representantes del fabricante de cables Amo Specialkabel AB, revisaron los cables de aluminio a bordo del Olympic Artemis con una cámara termográfica. Se comprobó que las conexiones estaban en perfectas tras más de 11.000 horas de operación y DNV GL pudo emitir las aprobaciones de tipo.

Olympic_Artemis

Buque offshore Olympic Artemis

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]