Segunda edición del Máster en Aprovechamiento de las Energías Renovables Marinas - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Segunda edición del Máster en Aprovechamiento de las Energías Renovables Marinas

Segunda edición del Máster en Aprovechamiento de las Energías Renovables Marinas
abril 04
16:52 2019

Se acaba de lanzar la segunda edición del “Máster en Aprovechamiento de las Energías Renovables Marinas” (MAERM), promovido por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales (ETSIN) de Madrid en colaboración con el PAT18 de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España.

El contenido de los cursos ha sido cuidadosamente diseñado, después de una evaluación completa de las necesidades de formación realizada en las principales empresas que trabajan en el aprovechamiento de energías renovables marinas, una industria que exige ingenieros con formación específica y multidisciplinar.

El máster está diseñado para que pueda ser compatibilizado con la actividad profesional, por lo que se impartirá lunes, miércoles y viernes por la tarde.

Los más de 40 profesores del Máster son profesionales de alto nivel, docentes e investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid, Institutos de Tecnología y expertos y directivos de algunas de las empresas más relevantes en la actualidad en el sector de las energías renovables marinas.

Se impartirá a partir del próximo mes de octubre de 2019 en la ETSIN, con una duración de nueve meses, en colaboración con la Escuela de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos y la Escuela de Ingenieros Industriales de la misma Universidad. La inscripción está abierta hasta el 30 de septiembre de 2019.

El MAERM tiene carácter bilingüe en español e inglés por lo que el material académico que se oferte a los alumnos estará en inglés, pudiéndose, a juicio del profesor, impartir las clases en cualquiera de los dos idiomas.

Se pueden encontrar más detalles del máster en la web de la ETSIN:

Más información

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]