Buque para el transporte de CO2 licuado | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Buque para el transporte de CO2 licuado

Buque para el transporte de CO2 licuado
noviembre 16
12:52 2021
Mitsubishi Shipbuilding y NYK Line acuerdan desarrollar conjuntamente un gran buque de LCO2

Iniciativas para participar en la cadena de valor del CCUS

  • Fusión de las avanzadas tecnologías de manipulación de gases de Mitsubishi Shipbuilding con la riqueza de conocimientos de NYK Line en operaciones navales.
  • Proyecto para contribuir de forma significativa al establecimiento de un ecosistema de CO2 en el sector del transporte de CO2, un ámbito en el que se espera que aumente la demanda en el futuro.

Mitsubishi Shipbuilding, una parte de Mitsubishi Heavy Industries (MHI) Group, y Nippon Yusen Kabushiki Kaisha (NYK Line) han acordado desarrollar conjuntamente un buque de transporte de CO2 licuado (LCO2) a gran escala. 

Este proyecto combinará  tecnologías de manipulación de gas de Mitsubishi Shipbuilding con los conocimientos de NYK Line en las operaciones de buques pequeños, medianos y grandes, cuya demanda se espera que aumente a nivel mundial. 


Las dos empresas participarán en la cadena de valor del CCUS basándose en el desarrollo de los buques de LCO2.

La captura, utilización y almacenamiento de dióxido de carbono (CCUS) está atrayendo la atención en todo el mundo como medio para lograr un mundo neutro en carbono. 

Los buques LCO2 desempeñarán un papel fundamental en esa cadena de valor al transportar el CO2 licuado a los lugares e instalaciones de almacenamiento para su utilización, y se prevé que la demanda de estos buques aumente en el futuro.

Mitsubishi Shipbuilding persigue activamente la comercialización de los buques de transporte de LCO2 como parte de la iniciativa estratégica del Grupo MHI para la transición energética. 

Se espera que este proyecto conjunto contribuya de forma significativa al establecimiento de un ecosistema de CO2 en el sector del transporte de CO2, que será un componente esencial de la cadena de valor del CCUS.

NYK Line espera que el establecimiento de la tecnología para el transporte de CO2 mediante portadores de LCO2 a gran escala contribuya significativamente a la realización de un mundo neutro en carbono. 

A través de este proyecto conjunto con MHI Group, NYK Line integrará sus conocimientos en materia de operaciones navales para apoyar la pronta realización no sólo de buques de pequeño y mediano tamaño, sino también de transportadores de LCO2 a gran escala. 

A partir de este proyecto, NYK Line participará en la cadena de valor del CCUS.

De cara al futuro, Mitsubishi Shipbuilding y NYK Line continuarán sus esfuerzos a través de este proyecto de desarrollo conjunto para desarrollar las tecnologías para los transportistas de LCO2 necesarias para establecer una cadena de valor CCUS.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]