Austal USA comienza a construir su primer buque de acero | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Austal USA comienza a construir su primer buque de acero

Austal USA comienza a construir su primer buque de acero
julio 12
12:25 2022

Austal USA celebró hoy el inicio de la construcción del primer buque de acero de la compañía. Se trata de un barco de remolque, salvamento y rescate de la clase Navajo para la Marina de los EE. UU. Dicho hito tuvo como consecuencia la celebración de una ceremonia con distintas personalidades relevantes. Acudió el congresista Jerry Carl, representante de EE. UU. para el primer distrito de Alabama. También ​​el contralmirante Thomas J. Anderson, oficial ejecutivo del programa de barcos de la Marina de EE. UU. Ambos hablaron junto con el vicepresidente de nuevas construcciones de Austal USA, Dave Growden.

El astillero construye su primer buque de acero

La nueva instalación de producción de acero de Austal contiene equipos de procesamiento de acero robóticos y computarizados de última generación. Gracias a esto, puede desarrollar los buques más modernos para el gobierno estadounidense.
La nueva instalación operará utilizando métodos innovadores que incorporan principios de fabricación ajustada, construcción modular y líneas de montaje móviles. Los módulos para T-ATS se construirán en la nueva planta de producción de acero antes de ser transportados a la sala de ensamblaje final para su montaje.

En octubre de 2021, Austal USA recibió un contrato de 145 millones de dólares para construir dos barcos de remolque, salvamento y rescate. Los T-ATS 11 y 12. Además, dicho contrato tenía opción para hasta tres barcos T-ATS adicionales. El T-ATS 11, todavía sin nombre, es este primer buque de acero que ha iniciado este moderno y robusto proyecto.

Los T-ATS proporcionarán capacidades de remolque, salvamento y rescate en alta mar para apoyar las operaciones de la flota de los EE. UU.
Además, harán las veces plataforma común para múltiples misiones por su capacidad de remolcar barcos pesados. La entrega del T-ATS 11 está prevista para finales de 2024.

Todos los buques de clase Navajo de EEUU

Además, el astillero también obtuvo recientemente un contrato para construir hasta 11 buques (OPC) de resistencia media de acero para la Guardia Costera de EE. UU.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]