Buque de apoyo submarino Picasso en pruebas de mar | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Buque de apoyo submarino Picasso en pruebas de mar

Buque de apoyo submarino Picasso en pruebas de mar
enero 16
10:58 2018

El buque de apoyo submarino Picasso encargado por la compañía Ultra Deep Solutions está en Hong Kong para llevar a cabo las pruebas de sus sistemas de inmersión.

Segun anunciaba la compañía el buque permanecerá una semana realizando estas pruebas, y tras ellas, el buque navegará a Singapur y desde allí partirá hacia el Golfo de México a principios de febrero de 2018, ya que Ultra Deep Solutions firmó un contrato de cuatro años para el DSCV Picasso.

El buque con sistema de posicionamiento dinámico clase 2 (DP2) DSCV Picasso propiedad de Ultra Deep Solutions específicamente para llevar acabo labores de apoyo a trabajos submarinos en cualquier localización del planeta.

El DSCV Picasso está equipado con una propulsión diesel eléctrica, hélices azimutales, una grúa de 140 t hasta 3.000 m de profundidad, cuenta con una cubierta de trabajo de 1.300 m2 para albergar equipos propios del sector de perforación offshore y moon pool para el despliegue de ROVs.caracteristicas_tecnicas_buque_de_apoyo_submarino_PicassoTambién dispone de una campana de buceo doble con capacidad para 18 personas, así como dos botes salvavidas hiperbáricos autopropulsados.


Su entrega está prevista para el primer trimestre de 2018. El resto de buques que la compañía tiene en construcción son: el Van Gogh, el Andy Warhol y el Ultra Deep Matisse cuyas entregas están previstas para el segundo y tercer trimestre de 2018 y para el primer trimestre de 2019, respectivamente.

El buque ha sido diseñado por la empresa noruega Marin Teknikk y ha sido clasificado por DNV GL. Es gemelo del DSCV Lichtenstein.

Además ha tenido lugar la botadura del DSCV Andy Warhol y Ultra Deep Solutions ha decidido ejercer la opción con China Merchants Heavy Industries para la construcción de un nuevo buque que será gemelo del Ultra Deep Matisse. Se llamará Kandinsky y podrá trabajar en aguas de hasta 4.000 m de profundidad, tendrá una cubierta de trabajo de 2.200 m2, será del Clase C y con DP3.caracteristicas_tecnicas_buque_de_apoyo_Matisse

 



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Buscamos a un ingeniero naval especializado en ingeniería de hidrodinámica con sólidos conocimientos en desarrollo de proyectos. (WAMIT, Nemoh, Ansys Aqwa …) y diseño de ingeniería estructural (SolidEdge, AutoCAD, MATLAB…). Esta posición se centra en unirse a un equipo de proyectos de I+D y guiar la coordinación marina de dispositivos o investigación. Operará en el […] La entrada Oportunidad laborar para ingenieros navales especializados en hidrodinámica se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Discussions on the future of the LNG sector were held during two days at the 9th International LNG Congress (LNGCON) in Dusseldorf, Germany on March, 6-7, 2023. The Congress gathered La entrada Discussing LNG Trends At The 9th International LNG Congress 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio, la Asociación y la Mutualidad de Ingenieros Navales y Oceánicos, celebrarán un funeral el próximo 27 de marzo, lunes, a las 17,30 h., en la E.T.S. de Ingenieros Navales, por los compañeros colegiados fallecidos en los años 2020, 2021, 2022 y hasta la fecha, que te relaciono a continuación:   412 Diego Abal […] La entrada Funeral por los compañeros colegiados fallecidos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]