Botadura del nuevo PSV de Gondán | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Botadura del nuevo PSV de Gondán

Botadura del nuevo PSV de Gondán
abril 20
00:00 2015

Al evento han asistido personalidades relacionadas con el sector y autoridades del Ministerio de Industria,Energía y Turismo. Asimismo se ha contado con la presencia de la directora ejecutiva del armador,Anne Jorunn Møkster,acompañada de otros miembros de la dirección. Por su parte,el director del astillero,Álvaro Platero,ha agradecido la reiterada confianza del armador en la compañía,al tiempo que se ha mostrado satisfecho,una vez más,por la capacidad técnica demostrada por el astillero para construir barcos de extrema complejidad.

El buque,con diseño de Rolls Royce Marine tipo UT 776 WP “Wave Piercing”,tiene una eslora de 92 m y una manga de 20 m y un calado de diseño de 6 m. El peso muerto es de 5.000 t y tiene 4.800 gt. La velocidad alcanza los 16 nudos,la propulsión es diésel eléctrica,disponiendo de 4 motores Rolls Royce y un generador de puerto. Tiene dos hélices propulsoras azimutales.

Si bien será construido partiendo del diseño del Stril Luna”,entregado el año pasado a la misma empresa armadora,esta nueva unidad contará con un sistema de lucha contra incendios de tipo FiFi II con capacidad de lanzar 7.200 m3/h de agua hasta 120 m de distancia,con cañones instalados en la popa,posición que no es habitual para los mismos y que permitirá atacar los posibles incendios en instalaciones offshore de una manera mucho más segura y eficiente. Además,a diferencia de su antecesor,éste dispondrá de una cota de clasificación más alta en lo que se refiere a su capacidad para operar en regiones árticas bajo condiciones meteorológicas adversas. El barco estará también equipado con el puente unificado de RRM,haciendo del puesto de control del barco uno de los más modernos que existen hoy en día. Su entrega está prevista para principios del próximo año.


Esta es la tercera unidad que Gondán construye para el armador noruego,quien recibió del astillero en el año 2011 el Stril Merkur,un buque de 97 metros de eslora,y en agosto de 2014 el Stril Luna,de 92,80 metros. Ambos operan para plataformas petrolíferas del mar del Norte charteados por Statoil.

 

 

 

 



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

CIRCULAR 2-23 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Ferrol, a 6 de junio de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Como continuación a la Circular 1/23 del pasado 18 de mayo, se confirma el programa de los eventos que se han organizado para la festividad de la Virgen del Carmen como sigue: […] La entrada Circular 2/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 1-23 Ferrol, a 18 de mayo de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Con motivo de la Festividad de la Virgen del Carmen el próximo 16 de julio, el Decano y la Junta de Gobierno de la Delegación Territorial en Galicia del COIN tiene el gusto de invitarte a los actos […] La entrada Circular 1/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Centro de Experiencias Hidrodinámicas de El Pardo (INTA-CEHIPAR) ha sido el encargado de llevar a cabo el estudio hidrodinámico del futuro buque de inspección subacuática antes de su construcción La entrada El futuro buque de inspección subacuática finaliza la primera fase de ensayos en el Inta-Cehipar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La segunda de las cuatro sesiones del Programa de Introducción a las finanzas personales y la planificación financiera que el Servicio de Orientación Profesional del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, en colaboración con profesionales del Banco Mediolamun están organizando, tendrá lugar el próximo jueves 6 de julio a las 18:30 h.  La sesión […] La entrada 2ª Sesión del Programa de Formación Financiera para Colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]