Botadura del LHD Triestre de la marina italiana  - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Botadura del LHD Triestre de la marina italiana 

Botadura del LHD Triestre de la marina italiana 
junio 04
09:00 2019
El pasado sábado 25 de mayo, tuvo lugar la botadura del nuevo buque de la marina italiana, el LHD Triestre en el astillero de Fincantieri en Castellammare di Stabia. Os dejamos el vídeo del acto.

El acto asistió el presidente de la República Italiana Sergio Mattarella. La madrina del buque fue la hija del presidente italiano, Laura Mattarella.

Este buque anfibio multipropósito  ha sido diseñado desde el principio flexible y polivalente, con bajo impacto ambiental. Se trata de un buque anfibio multipropósito (LHD, siglas en inglés de Landing Helicopter Dock) con capacidad aérea además de capacidad de transporte y puesta a flote de lanchas de desembarco desde popa, con una amplia cubierta para el aterrizaje y despegue de helicópteros y aviones.

Entre sus misiones destaca, la capacidad de apoyo, el transporte de vehículos, personal y equipos, de prestación de servicios de apoyo a la protección civil en caso de desastres naturales (gracias a su capacidad para proporcionar agua potable, energía, asistencia médica, etc.).

Su entrega está prevista para 2022. Su construcción está enmarcada en el programa naval de capacidad marítima de Defensa aprobada por el Gobierno y el Parlamento italianos.

A la ceremonia también asistieron, entre otros, la ministra de Desarrollo Económico de Italia, el viceministro de Italia, Luigi Di Maio, la vicepresidenta de Italia y la ministra de Defensa de Italia , Elisabetta Trenta, el gobernador de Campania Vincenzo De Luca, el jefe de defensa, el general jefe de defensa Enzo Vecciarelli y el jefe de Estado Mayor de la armada italiana Valter Girardelli.    

El Triestre será clasificada por el RINA Services según los convenios internacionales para la prevención de la contaminación (Convenio MARPOL, por ejemplo) además de otros no obligatorios como el Convenio de Hong Kong (que introduce el concepto de pasaporte verde).

Características

Con una eslora total de 214 m, aproximadamente, estará equipado con un sistema de propulsión diésel combinado, eLectric o gas (CODLOG), un sistema de propulsión eléctrica tradicional para bajas velocidades, en línea con la política medioambiental de la Marina italiana (“Flota verde”).

Capacidad para acomodar a 1.000 personas, cubierta de aterrizaje de 230 m de longitud y un muelle de 1.200 m para vehículos tanto civiles como militares. El muelle inundable tiene 50 m de eslora y 15 m de manga, permite al buque desplegar los equipos y buques anfibios de última tecnología de la UE y de la OTAN.

Está equipado con un completo hospital con sala de operaciones, salas de radiología y análisis y 27 camas hospitalarias.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

                                             Para realizar sus consultas al CEIN, por favor cumplimente el siguiente formulario y daremos respuesta a la mayor brevedad posible. Gracias por su participación La entrada Canal de Emprendimiento e Innovación (CEIN) se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Estimados compañeros, desde el pasado 1 de enero de 2025, el COIN ha firmado un contrato para cubrir los servicios de asesoramiento fiscal, contable y laboral con la empresa Compromiso Empresarial. Como parte de ese contrato, se ha firmado un acuerdo de colaboración especial que ofrece a los colegiados descuentos especiales en los siguientes servicios: * Solo […] La entrada Descuentos servicios fiscal-laboral para colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]