Botadura del buque de tendido de tuberías Seven Vega  - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Botadura del buque de tendido de tuberías Seven Vega 

Botadura del buque de tendido de tuberías Seven Vega 
junio 06
08:30 2019
El pasado sábado 25 de mayo de 2019, Subsea 7 y Royal IHC llevaron a cabo la botadura del buque de tendido de tuberías Seven Vega.

La ceremonia tuvo lugar en el astillero de IHC en Krimpen aan den IJssel, Países Bajos, cuya madrina fue Monica Th. Bjørkmann, vicepresidenta de Subsea 7 en Noruega.

Stuart Fitzgerald, vicepresidente ejecutivo de estrategia y mercantil de Subea 7, dijo: “El buque marca una inversión importante para el futuro. Cuando se entregue a principios de 2020, el Seven Vega será uno de los buques de su tipo más capaces y rentables del mercado, el activo más importante Subsea 7.

El vanguardista sistema de tendido de tuberías instalado ha sido diseñado para garantizar la máxima seguridad de la tripulación, la eficiencia operativa y la flexibilidad. El buque podrá tender tuberías rígidas complejas, sistemas de tuberías dobles, y líneas de calefacción eléctrica hasta los 3.000 m de profundidad.

IHC ha diseñado el Seven Vega en estrecha cooperación con Subsea 7. Entre sus características más innovadoras que hacen de este buque el más avanzado tecnológicamente son: dimensiones reducidas tras la reubicación del carretel principal y sistemas de máquinas asociados, su grúa principal totalmente eléctrica, el diseño de la superestructuras, la gran plataforma de trabajo de popa, y la distribución de pesos que minimiza el requerimiento de agua de lastre.

Seven Vega tiene 149 m de eslora, 33 m de manga y sistema de posicionamiento dinámico DP3. El carretel principal (de 32 m de diámetro) tiene 5.600 t de capacidad de tubería y un tensión máxima de trabajo de 600 t, el carretel auxiliar tiene 17 m de diámetro y capacidad para 1.600 t. Además cuenta con grúas de 250 t y 50 t de capacidad de elevación y diversas grúas más pequeñas para los dos sistemas ROV dispuestos a cada banda.

Se trata del noveno buque de tendido que IHC entrega a Subsea 7.

Pincha sobre la imagen para descargar ficha

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]