El beaching y la alternativa europea | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El beaching y la alternativa europea

El beaching y la alternativa europea
mayo 29
12:01 2017

Los buques de la UE controlan cerca del 40% de la flota mercante mundial, y cuenta con cerca de una tercera parte del tonelaje que acaba desguazándose en las playas asiáticas en pésimas condiciones para los trabajadores. Cada año unos mil buques son vendidos para el desguace, y más de dos terceras partes acaban en estas playas de India, Pakistán o Bangladesh, lo que llamamos beaching.

La UE apuesta por una legislación más rigurosa que reconozca la responsabilidad y el deber de los armadores de dar un fin ecológico y seguro a sus buques.

En diciembre de 2016 la UE adoptó la primera versión de la lista de instalaciones de reciclaje de buques, en la que los primeros 18 astilleros eran europeos, y entre los que también se encuentra España. Estos astilleros de desguace tienen en común que cumplen con estrictos requisitos de seguridad y medio ambiente, y tienen acceso exclusivo al reciclaje de buques con bandera de la UE.

Mientras las instalaciones en Europa, así como en EE.UU. y China, actualmente operan por debajo de sus capacidades porque son incapaces de competir con mayores precios ofrecidos por los astilleros asiáticos, la lista de la UE promete resaltar la imagen de los astilleros que han invertido en infraestructura y tecnología para asegurar prácticas seguras y limpias.


Este mes en la edición de mayo de Ingeniería Naval te contamos un poco más a fondo la situación actual del beaching en las playas de India y sobre el acuerdo firmado por varios astilleros europeos, entre los que se incluye España, para formar el grupo de reciclaje europeo European Ship Recyclers Group (ESR).



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MAYO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Foto de cabecera: Capesize Berge Toubkal equipado con FluidicAL El sistema de lubricación por aire patentado, FluidicAL se incorpora a la cartera de productos de Alfa Laval. Alfa Laval anuncia La entrada Alfa Laval comercializa FluidicAL, el primer sistema de lubricación por aire se publicó primero en IngenierosNavales. [...]