Baleària estrena nuevo remolcador | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Baleària estrena nuevo remolcador

Baleària estrena nuevo remolcador
julio 03
12:10 2019
Construido en el astillero holandés de Damen operará en Ciutadella reforzando las operativas de los buques en el puerto menorquín.

La naviera Baleària ha adquirido un remolcador portuario de nueva construcción del astillero holandés Damen Shipyards Gorinchen, con los más avanzados sistemas tecnológicos, destinado a reforzar las operativas de los buques en el puerto de Ciutadella, en Menorca. 

Se trata del modelo Stan Tug 1606, uno de los remolcadores más potentes de su clase, que destaca por su eficiencia, alto rendimiento y por ser uno de los más ecoeficientes en lo que se refiere a emisiones gracias a sus dos motores diésel principales de 442 kW, cada uno. Además, será el primer remolcador que operará en España en cumplir Tier III (la reducción emisiones de NOx, del convenio internacional para prevenir la contaminación, MARPOL).

“Este remolcador de última generación podrá atender las necesidades de todos los operadores, además de estar disponible para tareas de salvamento y rescate en la zona”, ha destacado el director general de Operaciones de Baleària, Ettore Morace. “La cooperación entre ambas empresas ha sido excelente, gracias al compromiso compartido por una industria marítima sostenible”, ha señalado Carlos González Martín, responsable de Ventas del astillero Damen, que también ha destacado “la tecnología y eficiencia de este buque” que operará en Baleares.

Remolcador Rolón Plata II

Baleària ha bautizado al remolcador con el nombre de Rolón Plata II, en honor al primer ferry de Flebasa, precursora de Baleària, que operó entre Alcúdia y Ciutadella en la década de los noventa. El remolcador tiene una eslora de 16,76 metros, una potencia de tiro de 15 toneladas, y un cañón de agua contraincendios de 300 m3/h. El Rolón Plata II. Llegó a Tarragona a bordo de un buque de carga desde Róterdam y de allí navegó hasta el puerto de Palma.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Dragados Offshore is looking for a naval engineer/architect. Ideally 10, at least 5 years of experience related to offshore lifting or subsea installation operations and/or equipment. Idioms: English German recommended but not mandatory. Knowledge: Microsoft Office Autodesk Autocad Experience and profile:  Experience with offshore lifting or subsea installation projects, either in operations or the design […] La entrada Dragados Offshore is hiring! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Lugar: ETSII-UNED (Madrid) Duración: 4 años La Tesis Doctoral se realizará en el seno del Programa de Doctorado de Tecnologías Industriales de la UNED, en el marco del proyecto de investigación que se describe a continuación:   Proyecto: Compartimento termo-mecánico y degradación en servicio de estructuras auxéticas 3D producidas por Fabricación Aditiva de polímeros (TMD_3D_AuxeticS). […] La entrada Contrato predoctoral en la UNED se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Las embarcaciones de carga, de 6.000 y 9.100 toneladas respectivamente, ayudarán a la naviera alemana Grona Shipping a descarbonizar su flota y han sido concebidas para operar en el mar La entrada Sener ejecuta la ingeniería conceptual y básica de dos buques de carga general con capturadores de carbono se publicó primero en IngenierosNavales. [...]