Avances en el proyecto mareomotriz Cape Sharp Tidal | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Avances en el proyecto mareomotriz Cape Sharp Tidal

Avances en el proyecto mareomotriz Cape Sharp Tidal
febrero 02
00:00 2016

El proyecto Cape Sharp Tidal,formado por la joint venture entre las empresas Openhydro (DCNS) y Emera Inc.,consiste en la interconexión de 2 turbinas de energía mareomotriz de 2 MW cada una dispuestas en la Bahía de Fundy. El proyecto podría abastecer a más de 1.000 clientes de Nueva Escocia,Canadá. Este proyecto de demostración de 4 MW es la primera fase para un proyecto a escala comercial. Se prevé aumentar a 16 MW en 2017,50 MW en 2019 y hasta 300 MW en 2020 generando electricidad limpia para cerca de 75.000 clientes.

Fundy Ocean Research Center for Energy (FORCE),es el centro de investigación y ensayos donde se está instalando este proyecto de energía mareomotriz,localizado en la Bahía de Fundy,Nueva Escocia. Ha finalizado recientemente el tendido de 300 m de cable de conexión y de fibra óptica. Han recuperado el cable existente de 16 MW instalado por FORCE y lo han unido a la interconexión eléctrica del Cape Sharp. Los cables permanecerán instalados hasta la próxima primavera,cuando está prevista la instalación de las turbinas.

  

Además de la instalación del cable,se ha botado el barco The Scotia Tide,diseñado por OpenHydro y construido en Pictou (Nueva Escocia) por Aecon Group. Tiene 64 m de eslora,37 m de manga,pesa 650 t y tiene una capacidad de carga de 1.1150 t. Está diseñado para operaciones de instalación y recuperación,y equipado con 3 winches de carga pesada que permiten bajar y subir las turbinas desde el fondo marino.


Las turbinas,de 1.000 t,serán remolcadas desde el puerto de Pictou a la zona de ensayos de FORCE,en Parrsboro,la próxima primavera. 

 



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

SAFE Boats International acaba de presentar el diseño de un nuevo buque hidrográfico autónomo y al que ha llamado Ma Merlin.  En este diseño innovador han participado también Mythos AI, La entrada Merlín: buque hidrográfico autónomo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]