Avances en el proyecto mareomotriz Cape Sharp Tidal | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Avances en el proyecto mareomotriz Cape Sharp Tidal

Avances en el proyecto mareomotriz Cape Sharp Tidal
febrero 02
00:00 2016

El proyecto Cape Sharp Tidal,formado por la joint venture entre las empresas Openhydro (DCNS) y Emera Inc.,consiste en la interconexión de 2 turbinas de energía mareomotriz de 2 MW cada una dispuestas en la Bahía de Fundy. El proyecto podría abastecer a más de 1.000 clientes de Nueva Escocia,Canadá. Este proyecto de demostración de 4 MW es la primera fase para un proyecto a escala comercial. Se prevé aumentar a 16 MW en 2017,50 MW en 2019 y hasta 300 MW en 2020 generando electricidad limpia para cerca de 75.000 clientes.

Fundy Ocean Research Center for Energy (FORCE),es el centro de investigación y ensayos donde se está instalando este proyecto de energía mareomotriz,localizado en la Bahía de Fundy,Nueva Escocia. Ha finalizado recientemente el tendido de 300 m de cable de conexión y de fibra óptica. Han recuperado el cable existente de 16 MW instalado por FORCE y lo han unido a la interconexión eléctrica del Cape Sharp. Los cables permanecerán instalados hasta la próxima primavera,cuando está prevista la instalación de las turbinas.

  

Además de la instalación del cable,se ha botado el barco The Scotia Tide,diseñado por OpenHydro y construido en Pictou (Nueva Escocia) por Aecon Group. Tiene 64 m de eslora,37 m de manga,pesa 650 t y tiene una capacidad de carga de 1.1150 t. Está diseñado para operaciones de instalación y recuperación,y equipado con 3 winches de carga pesada que permiten bajar y subir las turbinas desde el fondo marino.

Las turbinas,de 1.000 t,serán remolcadas desde el puerto de Pictou a la zona de ensayos de FORCE,en Parrsboro,la próxima primavera. 

 

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]