Avances en el proyecto mareomotriz Cape Sharp Tidal - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Avances en el proyecto mareomotriz Cape Sharp Tidal

Avances en el proyecto mareomotriz Cape Sharp Tidal
febrero 02
00:00 2016

El proyecto Cape Sharp Tidal,formado por la joint venture entre las empresas Openhydro (DCNS) y Emera Inc.,consiste en la interconexión de 2 turbinas de energía mareomotriz de 2 MW cada una dispuestas en la Bahía de Fundy. El proyecto podría abastecer a más de 1.000 clientes de Nueva Escocia,Canadá. Este proyecto de demostración de 4 MW es la primera fase para un proyecto a escala comercial. Se prevé aumentar a 16 MW en 2017,50 MW en 2019 y hasta 300 MW en 2020 generando electricidad limpia para cerca de 75.000 clientes.

Fundy Ocean Research Center for Energy (FORCE),es el centro de investigación y ensayos donde se está instalando este proyecto de energía mareomotriz,localizado en la Bahía de Fundy,Nueva Escocia. Ha finalizado recientemente el tendido de 300 m de cable de conexión y de fibra óptica. Han recuperado el cable existente de 16 MW instalado por FORCE y lo han unido a la interconexión eléctrica del Cape Sharp. Los cables permanecerán instalados hasta la próxima primavera,cuando está prevista la instalación de las turbinas.

  

Además de la instalación del cable,se ha botado el barco The Scotia Tide,diseñado por OpenHydro y construido en Pictou (Nueva Escocia) por Aecon Group. Tiene 64 m de eslora,37 m de manga,pesa 650 t y tiene una capacidad de carga de 1.1150 t. Está diseñado para operaciones de instalación y recuperación,y equipado con 3 winches de carga pesada que permiten bajar y subir las turbinas desde el fondo marino.

Las turbinas,de 1.000 t,serán remolcadas desde el puerto de Pictou a la zona de ensayos de FORCE,en Parrsboro,la próxima primavera. 

 

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]