Aumenta la flota mercante controlada por armadores españoles | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Aumenta la flota mercante controlada por armadores españoles

Aumenta la flota mercante controlada por armadores españoles
abril 13
07:09 2016

Según Anave, a 1 de enero de 2016, la flota de buques mercantes de transporte controlada por armadores españoles totalizaba 204 buques, con 3.728.602 gt y 3.531.494 tpm. Esto supone un buque más que un año antes y un aumento del 4,3% en las gt y del 4,8% en las tpm.

De esta manera parece que se frena, al menos de momento, el descenso de esta flota, que, entre enero de 2007 y enero de 2015, perdió un total de 91 buques con el 19,0% de las gt y el 37,0% de las tpm.

El número de buques controlados bajo pabellón español descendió en 4 unidades y prácticamente se estabilizó en tonelaje, totalizando a comienzos de este año 113 buques, 2.064.799 gt (-0,4%) y 1.632.474 tpm (+0,1%). Por el contrario, la flota de control español bajo pabellones extranjeros, aumentó en 5 unidades hasta 91 buques, 1.663.803 gt (+10,8%) y 1.899.020 tpm (+9,3%). Cabe destacar que, durante 2015, los armadores españoles incorporaron 19 buques a la flota controlada, de ellos 17 a pabellones extranjeros y 2 al pabellón español. Además, 4 buques operados por armadores españoles cambiaron el registro canario por otros pabellones extranjeros.


Dentro de la flota total controlada, los buques de pasaje son el segmento con mayor cuota en número de unidades (31,4%), seguidos de los buques de carga general (17,2%) y los buques especiales (13,7%). Los petroleros y ro-ros suponen en ambos casos el 9,3% de las unidades y los gaseros el 7,4%. Sin embargo, en términos de gt, los segmentos más importantes son los gaseros (32,2%), buques de pasaje (24,0%), petroleros (12,4%), graneleros (10,2%) y ro-ros (7,7%).

Durante 2015, se incorporaron a la flota controlada 2 graneleros de nueva construcción que suman 133.268 gt y 240.360 tpm. A pesar de estas altas, la edad media de la flota controlada aumentó, de 15,8 años en enero de 2015, a 16,1 años el 1 de enero de 2016. El tonelaje medio de esta flota creció un 3,8% hasta 18.277 gt.

Los segmentos de flota más jóvenes son los graneleros (8,9 años), seguidos de gaseros (10,2 años) portacontenedores (12,5 años), petroleros (13,5 años), buques especiales (15,1 años) y ro-ros (16,1 años). Por encima de la edad media de la flota están los buques de pasaje (17,5 años), buques de carga general (17,8 años) y cargueros frigoríficos (30,4 años).

A 1 de enero de 2016, el 55,4% de las gt controladas por los armadores españoles operaban bajo pabellón español. El tonelaje restante se distribuye en 19 registros extranjeros, de los cuales, en términos de gt, el más utilizado por los armadores españoles es Malta (38,2%), seguido de Madeira (24,2%), Chipre (12,0%) y Bahamas (10,8%). En número de buques, Madeira pasó a ser el registro extranjero más utilizado, con el 24,2% de las unidades seguido de Panamá, que ha pasado a la segunda posición (23,1%), Malta (19,8%) y Chipre (14,3%).

El 63,7% de los buques, con un 78,5% de las gt de la flota controlada bajo pabellones extranjeros está inscrita en registros de la UE. Añadiendo los buques inscritos bajo pabellón español (REC), operan bajo pabellón comunitario el 83,8% de las unidades y el 90,4% de las gt de la flota controlada.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MARZO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Si estás pensando en emprender o ya tienes un proyecto y necesitas buenos consejos para sacarlo adelante, esta jornada te puede resultar muy interesante. No solo contaremos con un Ingeniero Naval emprendedor que nos contará cómo ha sido su experiencia, sino que también habrá mentores e inversores que aconsejen y muestren aspectos relevantes desde el […] La entrada Mesa Redonda: «El emprendimiento como salida profesional para el ingeniero naval y la visión del inversor» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

ALTUM, Ingeniería y Servicios es una oficina técnica de ingeniería naval y consultoría marítima creada hace más de 20 años, y compuesta por profesionales de reconocido prestigio que garantizan compromiso y calidad en cada servicio ofrecido. Condiciones Oficina de trabajo: MADRID Contrato a tiempo completo Aunque se valorara positivamente no es requerida experiencia previa Salario […] La entrada ALTUM busca ingeniero naval para sus oficinas en Huelva se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Quiénes somos? Servicios Logísticos Integrados, empresa del grupo DSV GLOBAL TRANSPORT & LOGISITCS, especializado en el ámbito de defensa y aeroespacio. Gracias a nuestros 75.000 profesionales en más de 90 países que trabajan apasionadamente para ofrecer grandes experiencias al cliente y servicios de alta calidad a través de nuestras divisiones de negocio Road, Solutions y […] La entrada Empresa de servicios logísticos integrados busca ingeniero naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]