Astilleros y armadores serán los protagonistas de los encuentros B2B de la World Maritime Week - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Astilleros y armadores serán los protagonistas de los encuentros B2B de la World Maritime Week

Astilleros y armadores serán los protagonistas de los encuentros B2B de la World Maritime Week
agosto 05
08:30 2021

World Maritime Week, que celebrará su tercera edición del 5 al 7 de octubre en Bilbao Exhibition Centre, ofrecerá encuentros B2B, donde los principales perfiles serán astilleros y armadores, nacionales e internacionales. 

Estos encuentros tendrán lugar el miércoles 6 de octubre, de mañana y tarde, y el jueves, día 7 de octubre, en sesión de mañana. 

El networking o la creación de espacios para el intercambio de información con diferentes profesionales es uno de los espacios más valorados y esperados del encuentro, que a su vez se ha convertido en un punto de referencia gracias también a un programa de calidad.

En lo que a las conferencias se refiere, la primera sesión de Sinaval, el congreso de construcción naval, abordará temas como buques de estado, navegación limpia, navieras y descarbonización o la transformación digital, la ciberseguridad o los gemelos digitales. 

Por su parte, Eurofishing girará en torno a la digitalización, electrificación y el buque del futuro. Durante la segunda jornada se hablará sobre los retos y desafíos de los sectores pesqueros vascos. 

Por su parte, el congreso portuario FuturePortBilbao abordará temas como el Green Deals Implications y la armonización para la digitalización o la automatización.

La conferencia del sector del Petróleo y Gas en sus dos vertientes Upstream y Downstream, Oil&Gas Conference, tratará temas como el análisis y perspectivas del entorno energético, la transformación de compañías Oil&Gas hacia servicios multi-energía (transformación energética hacia tecnologías respetuosas con el medio ambiente) así como la situación actual y evolución del sector. 

Por último, y como novedad esta edición, se incorpora el congreso de energías renovables marinas, Ocean Energy Conference, donde debatirán en torno a las estrategias para el desarrollo de la energía oceánica, cómo financiar un sector emergente o cómo aprovechar la energía de las olas.

World Maritime Week también contará con una zona expositiva que estará representada por

los cinco sectores del encuentro: la industria portuaria, la industria Oil&Gas, la industria energía renovables oceánicas, la industria pesquera y la naval.

Además, el certamen prestará una especial atención a la agenda social. Así, junto a las reuniones y cócteles privados para expositores, ponentes, autoridades y delegaciones de compradores, también se celebrará una cena de gala para profesionales. En el marco de esta cita se entregarán los premios FINE, que esta edición cumplen su quinto aniversario.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]