Informe de siniestralidad de la industria de cruceros mundial - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Informe de siniestralidad de la industria de cruceros mundial

enero 27
00:00 2012

Cruises News Media Group ha publicado un informe sobre la siniestralidad de la industria del crucero. Según los datos (de GP Wild) publicados,la industria del crucero mantiene el mejor ratio de seguridad de la industria mundial de viajes con una tasa en los últimos cinco años de 0,16 por millón de pasajeros. Este informe también analiza las principales incidencias de las compañías de cruceros en todo el mundo relacionadas con colisiones,fallos técnicos,incendios, encallamientos,hielo y temporales que tuvieron lugar entre 2005 y 2010.

De este mismo informe también se desprende que la industria mundial de cruceros transportó un total de 98,2 millones de pasajeros entre los años 2005 y 2010,y que casi 100 millones de pasajeros que viajaron por todo el mundo en buques de cruceros,se contabilizan 16 fallecidos y un total de 518 pasajeros que necesitaron asistencia médica por causa de incidente marítimo. Durante 2008 y 2009 no se produjeron víctimas mortales (con unas cifras de 16,3 y 17,6 millones de pasajeros transportados),sin embargo 2010 es el peor registro con 5 fallecidos.

Pese al suceso del Costa Concordia,esta industria mantiene un ratio de seguridad por encima del 0,30 por millón de pasajeros.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]