APM Terminals México recibe las grúas más grandes del mundo - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

APM Terminals México recibe las grúas más grandes del mundo

APM Terminals México recibe las grúas más grandes del mundo
octubre 05
00:00 2015

La ceremonia se llevó a cabo en la Hacienda de los Morales. Se contó con la presencia de Fernando Gamboa Rosas,  Director  General  de  Fomento  y  Administración  Portuaria,  distinguidas  personalidades  del  sector marítimo-portuario y autoridades. Durante el evento,JD Nielsen,Director General de APM Terminals en México,mencionó que esta nueva terminal de contenedores semiatomatizada representará una solución integral para las necesidades de cada uno de sus clientes,ya que ofrecerá un servicio eficiente con los más altos estándares de calidad que permitan visualizar la cadena de suministro como una línea de producción. De igual manera,mencionó que APM Terminals es una empresa que está orgullosa de estar en México y en especial en Lázaro Cárdenas APM Terminals México ha estado presente en el sector logístico mexicano desde 2012,año en el cuál se ganó la concesión para la construcción de la primera terminal semi-automatizada del país y de Latinoamérica,misma que ha recibido equipo automatizado en Junio y Agosto.

En el ámbito intermodal APM Terminals adquirió en 2013 el patio ubicado en Cuautitlán Izcalli,con el único fin de brindar una solución integral a sus clientes una vez que comience la operación en el Puerto de Lázaro Cardenas.  

La terminal de APM Terminals en Lázaro Cárdenas contará con:

  Menor distancia y costos intermodales hacia los mercados principales de la Ciudad de México (42% del mercado del Pacífico).

  Conectando la terminal portuaria con la terminal en Cuautitlán Izcalli,cerca de más de 250 Centros de Distribución en la zona industrial más importante del país. 

  Infraestructura portuaria moderna para la rápida liberación de carga

  7 Grúas de pórtico- 24 filas de alcance / 10 m de altura sobre muelle. 

  Patio y Garita 100% automatizados. 

  Habilidad para construir un tren unitario en el patio intermodal,sin depender de terceros. 

  Inspecciones realizadas en el sitio 

 APM Terminals se prepara para iniciar operaciones en la primera mitad de 2016,reiterando su compromiso con México y asegurando una operación constante optimizando la eficacia y competitividad de las cadenas logística en el país.

 

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]