Aplicación de las Energías Renovables Marinas - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Aplicación de las Energías Renovables Marinas

Aplicación de las Energías Renovables Marinas
octubre 10
12:02 2018

El 17 de octubre tendrá lugar la Jornada sobre la Aplicación de las Energías Renovables Marinas en sectores clave en el marco del proyecto europeo Pelagos. Es una jornada abierta y gratuita, dirigida a todas aquellas empresas y personas que estén interesadas en las energías renovables marinas.

El próximo 17 de octubre de 2018 tendrá lugar la jornada sobre la Aplicación de las Energías Renovables Marinas en sectores clave organizada por el Centro Tecnológico Naval y del Mar en su sede, ubicada en el Parque Tecnológico de Fuente Álamo (Murcia).

Esta Jornada se organiza en el marco del proyecto europeo INTERREGMED PELAGOS liderado en España por el CTN. El proyecto Pelagos tiene como objetivo poner en valor el potencial de las energías renovables de origen marino en el Mediterráneo, mediante servicios de capacitación empresarial proporcionados por el Centro Tecnológico Naval y del Mar a las PYMEs del sector.

El objetivo de la Jornada es poner de manifiesto la multitud de aplicaciones y sectores en los que se pueden integrar las energías renovables de origen marino, tales como infraestructuras portuarias, astilleros, instalaciones acuícolas, plantas desaladoras, oceanografía operacional, etc. La Jornada será un punto de encuentro entre organismos públicos, entidades y empresas relacionadas con el sector de las energías marinas para fomentar la coordinación y el desarrollo del mismo.

La asistencia es gratuita, pero es necesaria la confirmación mediante inscripción. En este enlace se puede descargar el programa y acceder al formulario de inscripción de la Jornada: https://www.ctninnova.com/jornada-sobre-la-aplicacion-de-las-energias-renovables-marinas-en-sectores-clave/

 

 

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]