Aplicación de las Energías Renovables Marinas | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Aplicación de las Energías Renovables Marinas

Aplicación de las Energías Renovables Marinas
octubre 10
12:02 2018

El 17 de octubre tendrá lugar la Jornada sobre la Aplicación de las Energías Renovables Marinas en sectores clave en el marco del proyecto europeo Pelagos. Es una jornada abierta y gratuita, dirigida a todas aquellas empresas y personas que estén interesadas en las energías renovables marinas.

El próximo 17 de octubre de 2018 tendrá lugar la jornada sobre la Aplicación de las Energías Renovables Marinas en sectores clave organizada por el Centro Tecnológico Naval y del Mar en su sede, ubicada en el Parque Tecnológico de Fuente Álamo (Murcia).

Esta Jornada se organiza en el marco del proyecto europeo INTERREGMED PELAGOS liderado en España por el CTN. El proyecto Pelagos tiene como objetivo poner en valor el potencial de las energías renovables de origen marino en el Mediterráneo, mediante servicios de capacitación empresarial proporcionados por el Centro Tecnológico Naval y del Mar a las PYMEs del sector.

El objetivo de la Jornada es poner de manifiesto la multitud de aplicaciones y sectores en los que se pueden integrar las energías renovables de origen marino, tales como infraestructuras portuarias, astilleros, instalaciones acuícolas, plantas desaladoras, oceanografía operacional, etc. La Jornada será un punto de encuentro entre organismos públicos, entidades y empresas relacionadas con el sector de las energías marinas para fomentar la coordinación y el desarrollo del mismo.

La asistencia es gratuita, pero es necesaria la confirmación mediante inscripción. En este enlace se puede descargar el programa y acceder al formulario de inscripción de la Jornada: https://www.ctninnova.com/jornada-sobre-la-aplicacion-de-las-energias-renovables-marinas-en-sectores-clave/

 

 

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]