Trasmediterránea amplía hasta el 1 de octubre la conexión Gandía-Ibiza de alta velocidad - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Trasmediterránea amplía hasta el 1 de octubre la conexión Gandía-Ibiza de alta velocidad

Trasmediterránea amplía hasta el 1 de octubre la conexión Gandía-Ibiza de alta velocidad
agosto 29
10:29 2017

Trasmediterránea amplía hasta el 1 de octubre la conexión Gandía-Ibiza de alta velocidad, dada la buena acogida de la nueva línea. Esta ruta, que comenzó a operar durante Semana Santa y se reanudó en el mes de junio, continuará con su programación inicial, cuya finalización estaba prevista el 10 de septiembre, y se extiende hasta el mes de octubre manteniendo las mismas frecuencias diarias.

“La previsión del mes de septiembre, en lo que a turismo nacional se refiere, es muy positiva, y a eso se añade la motivación de disfrutar de zonas turísticas menos saturadas. Desde su inauguración, el pasado mes de abril, la línea Gandía-Ibiza ha superado las expectativas y ha tenido una excelente aceptación. Debido al éxito y a la demanda, tanto por parte de los profesionales del sector turístico como de los viajeros, Trasmediterránea amplía el servicio hasta el día 1 de octubre”, explica Miguel Pardo, Director Comercial de Trasmediterránea.

La ruta desde Gandía a Ibiza (Sant Antoni) se realiza en dos horas de travesía con el buque rápido Almudaina Dos y cuenta con conexiones diarias. Adicionalmente, durante los meses de verano, la compañía aumentó la oferta con una extensión a la isla de Formentera durante los fines de semana que se mantiene hasta el 10 de septiembre.

El buque de alta velocidad Almudaina Dos tiene capacidad para 714 pasajeros y 140 vehículos. Cuenta con acomodación en butacas Preferentes y de Clase Turista, servicios clase club con cafetería exclusiva, tienda y bares y una gran variedad de productos, entre ellos Telepizza.

Trasmediterránea es la compañía naviera líder en el sector marítimo español, gestiona una flota de 23 buques (pasaje, carga y alta velocidad), 33 líneas marítimas regulares y 5 terminales portuarias. Su red incluye las principales conexiones de la Península con Baleares, Canarias, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, y Norte de África (Marruecos y Argelia). La compañía es la primera naviera del mundo neutra en Carbono, que compensa todas sus emisiones de gases de efecto invernadero. También ha suscrito convenios de Buenas Prácticas Ambientales con Autoridades Portuarias para cumplir una serie de medidas que cuidan su entorno y la vida marina, así como campañas periódicas de sensibilización destinadas a clientes y empleados para cuidar el medio ambiente. En 2016, transportó más de 2,5 millones de pasajeros, 600.000 vehículos y 5,8 millones de metros lineales de carga. Su principal objetivo es ofrecer una experiencia completa a los viajeros, siendo pionera en el uso de nuevas tecnologías, como su red WiFi de calidad, el entretenimiento a bordo y los servicios personalizados.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Estimados compañeros, desde el pasado 1 de enero de 2025, el COIN ha firmado un contrato para cubrir los servicios de asesoramiento fiscal, contable y laboral con la empresa Compromiso Empresarial. Como parte de ese contrato, se ha firmado un acuerdo de colaboración especial que ofrece a los colegiados descuentos especiales en los siguientes servicios: * Solo […] La entrada Descuentos servicios fiscal-laboral para colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]