Amper invertirá más de 25 M€ en instalaciones para fabricar estructuras de eólica marina | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Amper invertirá más de 25 M€ en instalaciones para fabricar estructuras de eólica marina

Amper invertirá más de 25 M€ en instalaciones para fabricar estructuras de eólica marina
julio 04
08:56 2022
  • Amper recibe, de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao, la concesión de casi 69.500 m² de terreno en el Puerto Exterior de Ferrol por un periodo de 30 años
  • Grupo Amper estima en 250 millones de euros la facturación anual de dichas instalaciones.

El Grupo Amper ha recibido, de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao, la concesión de 69.385 m² de terreno en el Puerto Exterior de Ferrol. Será por un periodo de 30 años y se le ha garantizado a la División Nervión Naval-Offshore. El Grupo Amper acometerá una inversión superior a 25 M de euros en este proyecto. Se prevé que esté en funcionamiento en el último trimestre de 2023. 

El Plan Estratégico 2021-2024 establece una apuesta por las energías renovables. Dicha inversión ayuda con dichos objetivos y, sobre todo, a los de energía eólica offshore.

¿Cuántas estructuras de eólica marina se requieren para llegar a los objetivos de la UE?

En la estrategia UE sobre las Energías Renovables Marinas de la Comisión Europea, se han hecho estimaciones para llegar a los objetivos de 2030 y 2050 en el continente Europeo. Se estima que el sector crecerá desde los 12 GW que hay hoy en día hasta los 60 GW para el primer objetivo de 2030. Para llegar a ese punto, se requieren más de 30.000 estructuras de eólica marina. Serán tanto flotantes como fijas, y el tiempo está acotado en los próximos 8 años. Ya que todavía no existe un mercado europeo con las instalaciones y la capacidad suficientes para afrontar dicho reto, todas las empresas deben aumentar la inversión en eólica marina desde ya.

Para la fabricación de las instalaciones prevista en el Puerto de Ferrol se une: la capacidad de la Amper en ingeniería, estudios técnicos previos y la consultoría medioambiental e integración de sistemas. Con el acondicionamiento de estas instalaciones, la compañía podrá adquirir la capacidad para abarcar proyectos de parques eólicos marinos completos.

Con tan grande inversión, el Grupo Amper se posiciona como empresa líder en el sector. Además, reindustrializará la comarca de Ferrol. También se generará tráfico marítimo y garantizará visibilidad a su Puerto Exterior como uno de los principales centros de movimiento de eólica marina a nivel mundial.

El Grupo Amper estima, que a pleno rendimiento, la facturación anual en estas instalaciones será superior a 250 M de euros. 

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]