Afif: portacontenedores a GNL de 15.000 teu | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Afif: portacontenedores a GNL de 15.000 teu

Afif: portacontenedores a GNL de 15.000 teu
julio 27
11:00 2018
La ceremonia de su nombramiento tuvo lugar el lunes 16 de junio en la terminal London Gateway y el ministro marítimo británico Nusrat Ghani fue el padrino del portacontenedores Afif.

Este portacontenedores de 15.000 teu, está preparado para emplear gas natural licuado como combustible. Unirá Europa con Medio Oriente.

El nombre Afif es de origen árabe y significa «pureza» y «honestidad». Además, Afif es una ciudad en el centro de Arabia Saudita.

Este buque ULCV forma parte de una serie compuesta por 10 unidades que son además los segundos buques más grandes de la flota de Hapag-Lloyd.

«Nos complace volver a bautizar un buque en el Reino Unido después de veinte años. El Afif es más de tres veces el tamaño del London Express, un barco que recibió su nombre en Southampton, Inglaterra, en 1998 «, comentaba Anthony J. Firmin, director de operaciones de Hapag-Lloyd. «London Gateway es una de las terminales más importantes del norte de Europa.

Ofrece a Hapag-Lloyd una oportunidad fantástica para unir clientes y mercados en todo el mundo». Además, 2018 marca el quinto aniversario de la cooperación entre DP World, uno de los mayores operadores portuarios del mundo, y Hapag-Lloyd.

El Afif fue construido para United Arab Shipping Lines (UASC) en 2017, con quien Hapag-Lloyd se fusionó en mayo del mismo año. El buque tiene 385,5 metros de eslora y 51 metros de manga. Además de eso, el Afif es uno de los 17 buques «listos para GNL» de Hapag-Lloyd, que están equipados con la tecnología para usar gas líquido (GNL) como combustible. El barco fue construido por Hyundai Samho Heavy Industries en Corea del Sur.

El Afif realiza el servicio FE4, también conocido como Far East Loop. Desde Southampton, el buque navegará hacia Yantian, Shanghai, Busan y Ningbo antes de regresar a Europa.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Dragados Offshore is looking for a naval engineer/architect. Ideally 10, at least 5 years of experience related to offshore lifting or subsea installation operations and/or equipment. Idioms: English German recommended but not mandatory. Knowledge: Microsoft Office Autodesk Autocad Experience and profile:  Experience with offshore lifting or subsea installation projects, either in operations or the design […] La entrada Dragados Offshore is hiring! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Lugar: ETSII-UNED (Madrid) Duración: 4 años La Tesis Doctoral se realizará en el seno del Programa de Doctorado de Tecnologías Industriales de la UNED, en el marco del proyecto de investigación que se describe a continuación:   Proyecto: Compartimento termo-mecánico y degradación en servicio de estructuras auxéticas 3D producidas por Fabricación Aditiva de polímeros (TMD_3D_AuxeticS). […] La entrada Contrato predoctoral en la UNED se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Las embarcaciones de carga, de 6.000 y 9.100 toneladas respectivamente, ayudarán a la naviera alemana Grona Shipping a descarbonizar su flota y han sido concebidas para operar en el mar La entrada Sener ejecuta la ingeniería conceptual y básica de dos buques de carga general con capturadores de carbono se publicó primero en IngenierosNavales. [...]