Aerogenerador que aumentará la producción un 20% | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Aerogenerador que aumentará la producción un 20%

Aerogenerador que aumentará la producción un 20%
noviembre 29
14:05 2017

El nuevo aerogenerador offshore de Siemens Gamesa presenta tecnología direct drive SG 8.0-167 DD, con un diámetro de rotor de 167 metros. Las palas B82 ofrecen un área de barrido un 18% superior y un incremento del 20% en la producción anual de energía respecto a su predecesora, la SWT-7.0-154.

La nueva turbina offshore incorpora la tecnología probada de la plataforma direct drive (DD), combinada con un nuevo rotor de mayores dimensiones, para mayor rentabilidad y menores costes y riesgos asociados.

El nuevo modelo de la plataforma offshore de Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE), SG 8.0-167 DD, contará con un rotor de 167 metros. Basado en tecnología probada, permitirá un tiempo de lanzamiento al mercado reducido al reutilizar los componentes de su predecesora, la SWT-7.0-154. En enero de 2017, ya se instaló y puso en marcha el primer prototipo de 8MW en Østerild, Dinamarca, en el que actualmente se está realizando un programa de validación centrado en el sistema eléctrico. Además, está previsto que se instale un nuevo prototipo SG 8.0-167 DD, también en Østerild, en 2018, en el que se realizará un plan de validación para las palas.

La nueva SG 8.0-167 DD estará disponible para instalación en 2020. Para acelerar su disponibilidad comercial, Siemens Gamesa colabora con Fraunhofer IWES en Bremerhaven (Alemania). Además de las pruebas internas y de la operación del prototipo, la nacelle de 8 MW se ensayará en el banco de pruebas de última generación DyNaLab (Dynamyc Nacelle Testing Laboratory). El exhaustivo programa de validación, que comenzará en la primavera de 2018 y terminará a finales del mismo año, incluirá simulaciones de cargas y de cumplimiento de conexión a red.
Con un rotor mayor se puede ofrecer mayor producción con menos viento. La flexibilidad de la plataforma posibilita además reducir el coste de la energía con riesgos muy limitados.


Como ocurrió con el paso de 7 a 8 MW, la tecnología de la plataforma offshore DD permite la reutilización de todos sus componentes con la excepción de las palas. Gracias a diversas mejoras tecnológicas en sus componentes estructurales, los ingenieros de SGRE han conseguido diseñar una pala de 81,5 m con un incremento de peso menor al 20% con respecto a la anterior de 75 metros. Ambos tipos (B82 y B75) son de fibra de vidrio y de una sola pieza.

Con unos 2.500 aerogeneradores instalados en el mar, cerca de 11 GW instalados y proyectos pioneros que se remontan a 1991, SGRE tiene el mayor track record del sector entre los fabricantes de turbinas offshore. Han entregado más de 300 turbinas de la plataforma direct drive y ha instalado más de 2.230 turbinas direct drive en casi diez años.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Si estás pensando en emprender o ya tienes un proyecto y necesitas buenos consejos para sacarlo adelante, esta jornada te puede resultar muy interesante. No solo contaremos con un Ingeniero Naval emprendedor que nos contará cómo ha sido su experiencia, sino que también habrá mentores e inversores que aconsejen y muestren aspectos relevantes desde el […] La entrada Mesa Redonda: «El emprendimiento como salida profesional para el ingeniero naval y la visión del inversor» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

ALTUM, Ingeniería y Servicios es una oficina técnica de ingeniería naval y consultoría marítima creada hace más de 20 años, y compuesta por profesionales de reconocido prestigio que garantizan compromiso y calidad en cada servicio ofrecido. Condiciones Oficina de trabajo: MADRID Contrato a tiempo completo Aunque se valorara positivamente no es requerida experiencia previa Salario […] La entrada ALTUM busca ingeniero naval para sus oficinas en Huelva se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Quiénes somos? Servicios Logísticos Integrados, empresa del grupo DSV GLOBAL TRANSPORT & LOGISITCS, especializado en el ámbito de defensa y aeroespacio. Gracias a nuestros 75.000 profesionales en más de 90 países que trabajan apasionadamente para ofrecer grandes experiencias al cliente y servicios de alta calidad a través de nuestras divisiones de negocio Road, Solutions y […] La entrada Empresa de servicios logísticos integrados busca ingeniero naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Responsabilidades Elaboración y seguimiento de ofertas Definición de soluciones con apoyo del Dpto. Técnico Asesoramiento técnico a clientes Desarrollo de proyectos con el Dpto. Técnico Comunicación con fábricas Visitas a clientes Requisitos Ingeniería Naval, Telecomunicaciones, Industrial o similar Conocimientos de acústica y vibraciones Nivel medio-alto de inglés B2 Valorable idioma francés Orientación al cliente Capacidad […] La entrada Ingeniero Junior para el Dpto. Comercial de Vibrachoc se publicó primero en IngenierosNavales. [...]