Adjudicada la nueva terminal marítima de cruceros del Puerto de Bilbao | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Adjudicada la nueva terminal marítima de cruceros del Puerto de Bilbao

Adjudicada la nueva terminal marítima de cruceros del Puerto de Bilbao
enero 07
00:00 2016

U.T.E. Giroa,S.A.U. – Excavaciones Viuda de Sainz,S.A. ha sido la agraciada,siendo el importe de la adjudicación de 4,6 M€ (IVA excluido) y 11 meses el plazo de ejecución.

En su diseño ha primado la funcionalidad y seguridad,transmitiendo a los visitantes una imagen moderna,amable y dinámica. El edificio,de 15 m de altura y 3.200 m2 útiles,se concibe como un gran contenedor acristalado,ligero,muy luminoso,de planta rectangular,protegido por una cubierta ligera de zinc,con seis lucernarios para dar aún más sensación de claridad,y cuyo cerramiento es inclinado para dotar al edificio de dinamismo

Para atender las necesidades del embarque y desembarque de pasajeros que inician o finalizan su viaje en Getxo,y donde la gestión del equipaje es una cuestión fundamental,en la concepción del edificio se ha tenido en cuenta la diferenciación entre el flujo de pasajeros y equipajes. Igualmente,y por razones operativas,se diferenciarán las áreas de embarque y desembarque con recorridos independientes,y se contará con escaleras distintas para los viajeros de entrada y de salida,lo que facilitará el tránsito de viajeros. Esta duplicidad en los accesos interiores resulta clave en los puertos que quieren,como Bilbao,posicionarse como puertos base.


Otra característica importante de la terminal es que se abre hacia los buques,facilitando de este modo las maniobras de embarque y desembarque,y garantizando la comodidad de los viajeros. “Los pasajeros acceden a la terminal y/o al buque directamente,cómodamente y de forma segura,sin tener que pisar muelle,gracias a una plataforma móvil o “finger” o “gang-way” semejante a los utilizados en los aeropuertos”,explican su autores. Esta infraestructura,además,se adaptará a la altura de las puertas de embarque de cualquier buque,independientemente de su tamaño,y se adaptará a personas con movilidad reducida. Su coste será también financiado por la Autoridad Portuaria y requerirá una inversión,aproximada,de un millón de euros,incluidos en el montante total de la obra.

Las circulaciones de maletas,así como el aprovisionamiento de pertrechos que precisa el buque,se producirá a cota de calle,junto a la zona de atraque,a través de una zona totalmente independiente del movimiento de pasajeros.

El diseño ha sido realizado tras llevar a cabo un exhaustivo estudio y análisis de las demandas funcionales de este tipo de edificios. Se ha prestado especial atención a los datos aportados por las grandes navieras operadores de cruceros,las normas de seguridad internacional para buques,así como la referencia de las mejores terminales del mundo.

Atendiendo a la demanda del Ayuntamiento de Getxo,la Autoridad Portuaria ha previsto dotar al muelle de 222 plazas de aparcamiento para larga estancia,es decir,pasajeros que realicen trayectos en cruceros con salida de Getxo,que podrá ser utilizado por la ciudadanía en general los días en que no atraquen cruceros.

Asimismo,habrá otras 31 plazas de aparcamiento para el personal vinculado al funcionamiento de la propia terminal y otras 8 para personas con movilidad reducida; 10 plazas para taxis y,por último,40 plazas para autobuses.

En 2015 el Puerto de Bilbao ha acogido al Anthem of the Seas (348 m de eslora y 4.200 pasajeros),al Britannia (330 m de eslora y casi 4.000 pasajeros),al Celebrity Eclipse (317 m de eslora y 2.645 pasajeros) y al Explorer of the Seas (311 m y 2.600 pasajeros). En total,en 2015 han hecho escala 43 cruceros,nueve de los cuales era su primera vez,y un total de 70.541 cruceristas. La mitad de estos turistas han sido británicos,el 17% alemanes y el 13% procedentes de Estados Unidos.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Buscamos a un ingeniero naval especializado en ingeniería de hidrodinámica con sólidos conocimientos en desarrollo de proyectos. (WAMIT, Nemoh, Ansys Aqwa …) y diseño de ingeniería estructural (SolidEdge, AutoCAD, MATLAB…). Esta posición se centra en unirse a un equipo de proyectos de I+D y guiar la coordinación marina de dispositivos o investigación. Operará en el […] La entrada Oportunidad laborar para ingenieros navales especializados en hidrodinámica se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Discussions on the future of the LNG sector were held during two days at the 9th International LNG Congress (LNGCON) in Dusseldorf, Germany on March, 6-7, 2023. The Congress gathered La entrada Discussing LNG Trends At The 9th International LNG Congress 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio, la Asociación y la Mutualidad de Ingenieros Navales y Oceánicos, celebrarán un funeral el próximo 27 de marzo, lunes, a las 17,30 h., en la E.T.S. de Ingenieros Navales, por los compañeros colegiados fallecidos en los años 2020, 2021, 2022 y hasta la fecha, que te relaciono a continuación:   412 Diego Abal […] La entrada Funeral por los compañeros colegiados fallecidos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]