ACCIONA vende Trasmediterranea a Naviera Armas | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

ACCIONA vende Trasmediterranea a Naviera Armas

ACCIONA vende Trasmediterranea a Naviera Armas
octubre 25
13:56 2017

ACCIONA vende Trasmediterranea a grupo Naviera Armas, una operación que responde a la estrategia de ACCIONA de ajustar y reforzar su modelo de negocio centrado en infraestructuras sostenibles y energías renovables.

La operación implica una valoración total de la compañía de 419 millones de euros, que podría llegar a alcanzar los 435 millones.

ACCIONA ha llegado a un acuerdo para la venta de su participación del 92,7% en Trasmediterranea a Grupo Naviera Armas. El precio de venta de las acciones propiedad de ACCIONA es de 260,4 millones de euros, asumiendo el comprador el repago de deuda de Trasmediterranea con otras sociedades de ACCIONA por importe de 127,3 millones de euros. El precio final podría aumentar en hasta 16 millones de euros adicionales en función del Beneficio Bruto de Explotación (Ebitda) futuro del grupo combinado. Esta operación situaría el valor del 100% de la compañía (Enterprise Value) entre 419 y 435 millones de euros.

La transacción se completará previsiblemente en el primer trimestre de 2018, previa aprobación por parte de las autoridades españolas de competencia.

La venta responde al propósito de ACCIONA de concentrar su modelo de negocio en sus líneas estratégicas principales de infraestructuras sostenibles y energías renovables.

Para el Presidente de ACCIONA, José Manuel Entrecanales, “esta operación nos permite ajustar y reforzar el modelo de negocio de ACCIONA centrado en infraestructuras sostenibles y energías limpias, en línea con las expectativas del mercado. Por eso, se ha decidido cerrar esta operación en el momento más oportuno de recuperación del sector del transporte marítimo, tras un proceso de mejora de la eficiencia operativa de la compañía y con un comprador español del sector que conoce bien el mercado, lo que sin duda contribuirá a reforzar la posición competitiva de Trasmediterranea”.

La integración de Trasmediterranea con Naviera Armas dará lugar a un operador con mercados complementarios, sin solapamientos y con mayor flexibilidad para consolidar una posición de liderazgo en un mercado tan competitivo como el transporte marítimo español.

Desde su adquisición por ACCIONA en el año 2002, Trasmediterranea se ha consolidado como la mayor naviera española y una de las principales de Europa en el transporte marítimo de pasajeros y carga. La naviera opera un total de 32 rutas, fundamentalmente entre la Península Ibérica y Baleares y la Península y Norte de África, y también con las Islas Canarias. La compañía opera además servicios de logística, consignación de buques y handling de cruceros, así como cinco terminales portuarias. A lo largo del pasado año, transportó 2,5 millones de pasajeros (+2,3%), 5,8 millones de metros lineales de carga (+2,3%) y 576.000 vehículos (+5,7%).



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Responsabilidades Elaboración y seguimiento de ofertas Definición de soluciones con apoyo del Dpto. Técnico Asesoramiento técnico a clientes Desarrollo de proyectos con el Dpto. Técnico Comunicación con fábricas Visitas a clientes Requisitos Ingeniería Naval, Telecomunicaciones, Industrial o similar Conocimientos de acústica y vibraciones Nivel medio-alto de inglés B2 Valorable idioma francés Orientación al cliente Capacidad […] La entrada Ingeniero Junior para el Dpto. Comercial de Vibrachoc se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Saitec Offshore Technologies y Roxtec colaboran por el futuro de las renovables.  La empresa Saitec Offshore Technologies, localizada en Bilbao (España), ha instalado los sellos para cables de Roxtec en La entrada Sellos Roxtec estancos al agua para aerogeneradores flotantes se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

SAFE Boats International acaba de presentar el diseño de un nuevo buque hidrográfico autónomo y al que ha llamado Ma Merlin.  En este diseño innovador han participado también Mythos AI, La entrada Merlín: buque hidrográfico autónomo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]