Abierto el proceso de inscripciones al VII Congreso Náutico | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Abierto el proceso de inscripciones al VII Congreso Náutico

Abierto el proceso de inscripciones al VII Congreso Náutico
febrero 08
08:00 2019

#SUMATEALAOLADELCAMBIO, el lema que el Congreso Náutico quiere convertir en  emblema para la próxima década, en la que la náutica de recreo demanda un papel  protagonista en la economía.

Los retos de la náutica ante una nueva década. Agenda 2020.

Palma vuelve a ser la capital de la náutica, los próximos días 14 y 15 de marzo, y su Palacio de Congresos será por segundo año consecutivo la pasarela por la que desfilarán profesionales y expertos, vinculados a la náutica de recreo unos y, otros, profundos conoceros de disciplinas que pueden ofrecer claves importantes para el futuro del sector náutico.


La 7ª edición del Congreso Náutico, organizado por ANEN, viene acompañada de importantes desafíos. Son los retos que se perfilan como los ejes que marcarán la agenda del sector náutico en la próxima década y que son compartidos con otros tantos sectores económicos, algunos de ellos muy entroncados con la náutica, como es el turismo: SOSTENIBILIDAD, INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO, CRECIMIENTO e INTERNACIONALIZACIÓN.

Desde hoy se encuentran operativa la aplicación para realizar las inscripciones, a través de la web del Congreso www.congresonautico.com, donde se puede consultar también el avance de agenda del evento y los ponentes estrella, cuyas conferencias estimularán sin duda la creatividad, la ilusión y la confianza de quienes asistan al Congreso.  

El VII Congreso Náutico contará, entre sus ponentes, con el profesor Antón Costas, actual Presidente de la Fundación Círculo de Economía y Catedrático de Política Económica de la Universidad de Barcelona;  Víctor Küppers, que en la jornada del día 14 de marzo nos invitará a incorporar pasión y entusiasmo en nuestra actividad diaria y a hacer extensiva esa actitud en nuestras esferas de negocio que, sin duda, tienen su impacto y contribuyen a que el conjunto del sector náutico continúe en la senda del crecimiento. Toni Nadal, nos acompañará al día siguiente y nos ofrecerá una sesión de entrenamiento en valores indispensables para ser competitivos en nuestros negocios y en nuestra carrera profesional, desde su experiencia personal.

En el programa, como en ediciones anteriores, también habrá espacio para el debate sobre la armonización fiscal en el sector náutico, apartado en el que se abordarán las actuaciones inmediatas de ANEN en esta materia y especialmente en lo relativo al IEMD (impuesto de matriculación). Legislación, acción institucional y formación ocuparán también diferentes mesas redondas y ponencias.

Para conducir el evento, contaremos con un maestro de ceremonias que conoce muy bien el sector de la náutica, como navegante y como escritor de sus propias experiencias con el mar como protagonista. Quico Taronjí, embajador de la campaña #embarcate, que ya estuvo al timón como presentador el III Congreso Náutico, volverá a pilotar la séptima edición.

Entre las presencias institucionales, cabe destacar, la presencia de los representantes del Ministerio de Fomento, del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y del Gobierno de las Islas Baleares.

Con el apoyo de entidades y empresas de referencia como patrocinadores (Gobierno de las Islas Baleares, Mercury, Lalizas, Yamaha, Imnasa, Salón Náutico de Barcelona, Metromar-Fiatc, Torqeedo, y como colaborador, Pantaenius, el Congreso Náutico consiguió reunir a más 500 las dos anteriores ediciones cerca de 350 asistentes acudieron al evento, superando las expectativas de la organización.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]