A vueltas con las ayudas a la construcción naval en Corea del Sur | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

A vueltas con las ayudas a la construcción naval en Corea del Sur

A vueltas con las ayudas a la construcción naval en Corea del Sur
noviembre 02
09:00 2018
Respaldará la construcción de nuevos buques más respetuosos con el medio ambiente

El ministerio de los océanos y pesca surcoreano informó que apoyará la construcción de más de 200 buques que cumplan con las regulaciones de la OMI para 2020 en los próximos tres años. Se centrarán en la construcción de buques que empleen GNL como combustible.

Las ayudas se realizarán a través de la Agencia Estatal de Promoción de Negocios Marítimos Korea Oceans Business Corp. (KOBC). Recordamos que KOBC está formada por los organismos estatales siguientes: Centro de Intercambio de Información Marítima, KSmart y la Aseguradora de Garantías Marítimas.

Uno de los factores clave tras esta decisión es la necesidad de renovar la industria pesquera nacional que aún emplea tecnologías obsoletas. El ministro Kim Young-choon comentaba que se revisará el sector desde la gestión de los recursos marinos hasta la producción, distribución y consumo.

A pesar de que los pedidos de nuevos buques otorgados a los astilleros surcoreanos ha aumentado, es necesario que este crecimiento sea sostenible a largo plazo.

El presidente de la Comisión de Servicios Financieros (FSC), Choi Jong-koo, comentaba que la cartera de pedidos de los astilleros nacionales había aumentado un 29,8% en septiembre, un 45% más que lo registrado hace un año. Sin embargo, apunta, que aún no se sabe si es puntual o se mantendrá así a largo plazo.

Según Yang Jong-seo, del Instituto de Investigación de Economía Mundial, este aumento es consecuencia del sector del transporte de GNL y al aumento de la cartera de pedidos de Hyundai Merchant Marine. En total, estima que los constructores navales surcoreanos contabilizarán 11 Mcgt, un 50% más que el año pasado, o lo que equivaldría a 25,4 mil millones de dólares, un 48% más que en 2017.

La Agencia de noticias Yonhap publicaba que el gobierno está considerando una inyección de 706 M$ a Hyundai Merchant Marine Co. para ayudar a la naviera a superar las crecientes pérdidas. El mayor accionista de la compañía, el Banco de Desarrollo de Corea, y la KOBC, están revisando la compra de bonos por 400.000 millones de wones cada uno.

Hyundai Merchant y el gobierno son de la misma opinión de que la capacidad de la empresa debe aumentar en un millón de teu para 2020 para asegurar su competitividad.

Los tres grandes astilleros de la nación, Hyundai Heavy Industries Co., Daewoo Shipbuilding & Marine Engineering Co. y Samsung Heavy Industries Co., se han visto obligados a someterse a amplios programas de rescate por un valor de 11 mil millones de wones desde 2016.

 

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]