Los Ingenieros Españoles son usuarios muy activos de las TIC - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Los Ingenieros Españoles son usuarios muy activos de las TIC

marzo 28
00:00 2012

Los encargados de hacer públicos estos resultados han sido el Comité “Ingeniería y Sociedad de la Información” del Instituto de la Ingeniería de España (IIE)  y el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI),dependiente de red.es.

Para la elaboración de este cuestionario se ha tomado como base el cuestionario preparado por el Comité del IIE para la Sociedad de la Información,y se ha complementado con el cuestionario de la Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación en los hogares (2008) que realiza el Instituto Nacional de Estadística anualmente. También se ha tomado en consideración los cuestionarios de Equipamiento Tecnológico del hogar y el de Usos y hábitos de las nuevas tecnologías elaborado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información.

A la encuesta respondieron 2.370 ingenieros pertenecientes a las distintas ramas de la ingeniería. El perfil del entrevistado es muy variado en cuanto a edad,situación profesional actual y sector en el que trabajan (siguiendo el sector privado una tendencia decreciente a medida que se avanza con la edad). Cabe destacar que el 84,6% de los entrevistados son hombres y un 15,4% son mujeres.

Este primer estudio hace hincapié en que los ingenieros españoles conectados a Internet forman un colectivo de usuarios que utilizan de forma destacada los servicios que la red facilita.

Las conclusiones del informe hacen referencia a los siguientes puntos:

– Los ingenieros españoles son usuarios muy activos de Internet,un 92,3% lo usa diariamente. Dentro de los ingenieros conectados a Internet,un 97% reciben y envían correos electrónicos de forma habitual.
– El 93,6% de los ingenieros ha comprado algún servicio o producto a través de Internet.
– El 97,3% de los ingenieros han afirmado tener acceso a Internet desde casa.
– Un 86% gestiona actividades financieras por Internet y un 81,4% usa las páginas Web de las Administraciones.
– Un 78,7% lee la prensa de actualidad y un 54,4% participa en redes sociales.

De las conclusiones obtenidas en dicho estudio es importante destacar que el 74% de los encuestados considera que el papel de los ingenieros debe ser el de activo impulsor de las TIC (tres de cada cuatro ingenieros considera que debe mantener un papel activo en la difusión e impulso de la Sociedad de la Información en nuestro país).

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]