Navantia y General Electric firman un acuerdo de licencia | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Navantia y General Electric firman un acuerdo de licencia

Navantia y General Electric firman un acuerdo de licencia
octubre 23
11:27 2017

Navantia y General Electric formalizaron el pasado 20 de octubre la firma de un acuerdo de licencia. El objetivo de este acuerdo es la realización del mantenimiento, revisión y reparación de la turbina LM2500 Marine, en la fábrica de Turbinas de Ferrol.

Navantia y General Electric formalizaron el pasado 20 de octubre la firma de un acuerdo de licencia mediante el cual se habilita a Navantia para la realización del mantenimiento, revisión y reparación de la turbina de gas tipo LM2500 Marine. El acuerdo, firmado por el Director Internacional de Ventas de General Electric, Dave Nelson, y por el Presidente de Navantia, Esteban García Vilasánchez, se ha producido tras haber firmado el pasado 7 de julio un acuerdo previo.

Este acuerdo de largo plazo permitirá a Navantia desarrollar una nueva línea de actividad con la Armada Española y a nivel mundial.

El acuerdo reforzará la propuesta de valor de Navantia con respecto al Apoyo al Ciclo de Vida tanto de los buques diseñados por Navantia como para otras Armadas.

El primer resultado de esta licencia es el próximo acuerdo de colaboración entre la Armada Española y Navantia para prestar soporte y asistencia técnica en el mantenimiento de las turbinas LM2500 de todos sus buques de la Armada Española.

La Fábrica de Turbinas de Ferrol se está dotando de las capacidades necesarias para el desarrollo de dicha actividad con personal de, alta cualificación. En este sentido, seis técnicos de la Ría de Ferrol han completado recientemente su fase de formación en las instalaciones de General Electric en Houston.

Esta colaboración, muy importante para la Fábrica de Turbinas en Ferrol, abre una nueva línea de negocio basada en un producto de prestigio, de alto nivel tecnológico y de gran valor añadido con expectativas de nuevas oportunidades de negocio con General Electric, líder del mercado en este campo.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]