Javier Garat reelegido presidente de Europêche | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Javier Garat reelegido presidente de Europêche

Javier Garat reelegido presidente de Europêche
diciembre 15
15:37 2016

El secretario general de la Confederación Española de Pesca (CEPESCA), Javier Garat, ha sido reelegido por unanimidad presidente de Europêche en la Asamblea General que la organización ha celebrado esta semana en Bruselas. Garat desempeñará la presidencia de la patronal europea de armadores durante los próximos dos años, cargo que ejerce desde julio de 2009.

La Asamblea General de Europêche ha elegido también a sus cuatro vicepresidentes por el mismo periodo: Barrie Deas (Federación Nacional de Organizaciones de Pescadores de Reino Unido- NFFO), Marc Ghiglia (Unión de Armadores de la Pesca de Francia – UAPF), Gerard Van Balsfoort (Asociación Pelágica de Congeladores y Arrastres) y Paul Piscopo (Cooperativa de Malta).

Según el secretario general de Cepesca, “la reelección responde, indudablemente, al liderazgo de España en el sector pesquero europeo, no solo en cuanto a volumen de capturas y empleo, sino, además, por el esfuerzo realizado por nuestra flota para adaptarse a las políticas europeas e internacionales, garantizar la sostenibilidad de los recursos pesquero y la mejora del control de la actividad y la lucha contra la pesca ilegal”.

En el encuentro, Europêche, que representa a 80.000 pescadores y 45.000 barcos de pesca europeos, ha definido sus prioridades para los dos próximos años. Entre ellas, cabe destacar la de liderar la aplicación de medidas de gestión adecuadas en el Mediterráneo para revertir la situación de los stocks. En este sentido, se ha decidido crear un grupo de trabajo “ad hoc” para coordinar y consensuar las medidas más adecuadas y trabajar conjuntamente con el Consejo Consultivo del Mediterráneo (MEDAC). Así mismo, Europêche considera prioritario dar respuesta a las dificultades de la aplicación de la Política Pesquera Común (PPC), entre ellas la obligación de desembarque.

Además, Europêche priorizará integrar eficazmente las vertientes medioambiental, social y económica en la política pesquera europea, en particular en el establecimiento de los Totales Admisibles de Capturas (TAC) y las cuotas para los próximos años, así como reforzar el papel desempeñado del Comité de Diálogo Social Sectorial, del que es miembro. Por otro lado, Europêche seguirá defendiendo los intereses de la flota de larga distancia.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]