La actividad de reparación y mantenimiento de los yates de lujo se desplaza de zona geográfica | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La actividad de reparación y mantenimiento de los yates de lujo se desplaza de zona geográfica

La actividad de reparación y mantenimiento de los yates de lujo se desplaza de zona geográfica
mayo 09
13:51 2022

Bloomberg se hace eco del incremento en trayectos y distancia de los mega yates de lujo rusos en los últimos meses tras el conflicto con Ucrania. Las embarcaciones de lujo vinculadas a magnates rusos han acumulado una cantidad de millas mayor. Algunos han llegando a la mitad de millas náuticas totales del año anterior. Han realizado, también, viajes a lugares en los que históricamente no han ido. Esa salida de la normalidad se debe tanto a multas e incautaciones por parte del gobierno de EE. UU. y a los costes que supone tener parada una embarcación de este tipo.

Simão Oliveira es el desarrollador de la aplicación de rastreo de estos yates que están, ahora mismo, en otras jurisdicciones, desplazando así el mantenimiento de dichos yates. Se puede consultar públicamente la localización de las embarcaciones. Las zonas elegidas para este desplazamiento son Turquía, Rusia o las islas Fiji entre otras.

Entre los barcos rusos sancionados se encuentran los yates: Amadea, Clio, Nord, Titan, Eclipse, My Axioma, My Solaris, Sea Rhapsody, La Datcha o Nirvana.


El megayate Amadea ha sido el que más distancia ha navegado. Lleva en la actualidad con 8.000 millas náuticas, seguido del Clio con más de 7.300 en tan solo un par de meses.

Según la Asociación Nacional de Empresas Naúticas (ANEN) el impacto económico del sector náutico recreo en 2017 tuvo un Valor Añadido de 923 millones de euros anuales y unos beneficios brutos que superaron los 247 millones de euros anuales. Además, los subsectores asociados como la construcción, reparación y mantenimiento de embarcaciones se compone de 1.000 empresas, 7.300 empleos y genera 850 M€ de ingresos de explotación.

A nivel internacional sigue siendo un sector de alto valor que da beneficios y lleva asociada su propia industria auxiliar: mantenimiento, reparación, tripulación, etc. A pesar de esto, mantener una embarcación varada sigue llevando asociados unos costes fijos y los costes variables son en beneficio de estos nuevos destinos. 

Los costes de combustible de estos viajes han sido altos. Por ejemplo, Amadea puede transportar 392.000 litros de combustible, por lo que un tanque lleno le costaría a al magnate ruso propietario unos 530.000 dólares, que es el precio actual del diésel en Europa. El Clio, el segundo de los yates de lujo que más millas náuticas ha navegado, tiene un tanque con capacidad para 250.000 litros de combustible. Un tanque lleno costaría cerca de 340,000 $.*

*Fuente: Denis Suka realizando una estimación para el precio del diésel el 5 de mayo de 2022.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol. TARRAGONA Ardentia busca, para su base en Tarragona, ingeniero junior para la planificación y la gestión de proyectos de trabajos marítimos y subacuáticos. Responsabilidades: Gestión operativa y económica de proyectos de la empresa en la base de Tarragona Planificar y diseñar los […] La entrada Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer, who is passionate about offshore wind technologies and enjoys the unique challenges of growing business in an emerging industry. With a corporate vision of accelerating the global deployment of offshore wind as a key enabler for the energy transition and economic growth, BlueFloat Energy is developing offshore […] La entrada Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]