Ya están disponibles las presentaciones de la II International Cruise Summit 2012 | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Ya están disponibles las presentaciones de la II International Cruise Summit 2012

Ya están disponibles las presentaciones de la II International Cruise Summit 2012
noviembre 19
00:00 2012

En la sesión del primer día,se abordaron temas como “Retos y desafíos de la industria de cruceros a partir de 2012”,“Creando un buen destino de cruceros: relación puerto-destino”,“Como construir una oferta turística interesante”,y “La percepción exterior de España y puntos de mejor”.

La jornada del segundo día se centró en el estudio y conocimiento del producto,las nuevas tendencias en la construcción de buques de cruceros,el segmento Premium-lujo y su venta,el reto de la seguridad,la atención al pasajero en caso de incidentes y como mejorar en la venta de este producto vacacional,donde se debatirá sobre la influencia de las nuevas tecnologías o el papel de las agencias de viajes en las ventas.

En su portal de internet: www. internationalcruisesummit.com están disponibles: las presentaciones,videos resúmenes,notas de prensa,entrevistas,etc.

Video resumen

Conclusiones

La apuesta por la calidad y la atención al cliente fueron los ejes principales del congreso. Todos los participantes coincidieron en que hay que reforzar la apuesta por la calidad del producto antes que por el precio,intentando evitar así la espiral que se ha seguido durante los últimos años. Otro aspecto a mejorar es el de los agentes,quienes deben apostar por potenciar el valor del producto,atendiendo a las necesidades de los clientes y centrando las iniciativas de promoción del pasajero en la educación y conocimiento de los cruceros. En lo que se refiere a los destinos,éstos deben ser creativos y ser lo más eficientes posibles,y para ello es necesario que los organismos gubernamentales adquieran los conocimientos oportunos sobre el producto para que apoyen las iniciativas de los destinos.

Sobre España,se señaló la necesidad de que se cree una plataforma que una a puertos y destinos para que avancen juntos,discutiendo estrategias y acuerden objetivos comunes. La imagen exterior de España y de su industria de cruceros es muy buena,y así lo demuestran las cifras: 1,4 millones de pasajeros de cruceros embarcaron en puertos españoles en 2011,y se registraron más de 5 millones de visitas de cruceristas. España debe promocionarse más pues es un mercado con mucho potencial.

También se abordó la venta de crucero de lujo,un producto que requiere especialización por parte de los agentes,pero si se caracteriza por algo es porque el cliente del crucero de lujo es fiel,y por ello,se han de cuidar todos los detalles en la atención a este tipo de pasajeros.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]