VolturnUS: innovación en la eólica flotante estadounidense | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

VolturnUS: innovación en la eólica flotante estadounidense

VolturnUS: innovación en la eólica flotante estadounidense
septiembre 20
12:38 2017

American Bureau of Shipping (ABS) aprueba la ingeniería de diseño del nuevo concepto de un aerogenerador offshore flotante desarrollado por la universidad estadounidense de Maine. Un paso de gigante para los norteamericanos ya que en este ámbito están aprendiendo mucho de los europeos.

La energía eólica offshore ha experimentado un crecimiento exponencial principalmente en el Norte de Europa. España también se encuentra a la cabeza en el desarrollo de diseños de aerogeneradores flotantes como los desarrollados en el IH Cantabria, por ejemplo, tal y como encontramos en los artículos técnicos publicados en distintos números de la revista INGENIERÍA NAVAL.

La sociedad de clasificación americana ABS ha completado la revisión del diseño de la ingeniería del nuevo concepto de una plataforma flotante para aerogeneradores eólicos (FOWT; floating offshore wind turbine) desarrollado por la Universidad de Maine. Lo denominan VolturnUS.

La patente VolturnUS desarrollada en el Centro de compuestos y estructuras avanzadas de la Universidad de Maine está basada en el concepto de una plataforma semi-sumergible con cuatro patas. En 2013, un equipo de esta universidad llevó a cabo, con resultados satisfactorios, la viabilidad de este concepto con un modelo a escala 1:8 en las costas de Maine. El actual proyecto piloto comprende dos semi-sumergibles a escala real, cada una con un aerogenerador de 6 MW que han sido diseñados con una vida útil de 20 años. Ambas unidades serán conectadas a la red eléctrica de Maine.

Se ha verificado el cumplimiento de la guía publicada por ABS para la construcción y clasificación de turbinas eólicas marinas, en cuyo proceso se revisó independientemente la estructura, las cargas aeroelásticas / hidrodinámicas asociadas, la seguridad, la estabilidad, los sistemas eléctricos, equipamientos, tuberías, la hidrodinámica, etc. ABS ha determinado que la documentación presentada de este diseño cumple con sus reglas y normativa pertinente.

Se tiene la intención que estas plataformas se destinen en el proyecto Aqua Ventus I de Nueva Inglaterra, una instalación de 12 MW financiada por el Departamento de Energía de los EE.UU. Según la universidad de Maine, este proyecto piloto demostrará que el VolturnUS es una alternativa viable y rentable para el desarrollo de la eólica marina offshore en aguas con más de 50 m de profundidad.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]