Visto bueno a la construcción del Pescanova Biomarine Center - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Visto bueno a la construcción del Pescanova Biomarine Center

Visto bueno a la construcción del Pescanova Biomarine Center
julio 05
12:00 2018
Nueva Pescanova da el visto bueno a la construcción de su nuevo centro de I+D+i de Acuicultura que estará en O Grove

El consejero delegado del Grupo Nueva Pescanova, Ignacio González, anunció el pasado 29 de junio en el desarrollo de la Junta el próximo inicio de la construcción del Centro de I+D+i de Acuicultura Pescanova Biomarine Center tras haber recibido ya todas las licencias correspondientes.

La construcción será llevada a cabo por San José y la ingeniería por Idom.

Localizado en O Grove, verá la luz en 2019, y entre otros aspectos en él se investigará para mejorar la operación de acuicultura que lleva a cabo hoy Nueva Pescanova (langostino vannamei, rodaballo y tilapia); potenciará la tecnología de la acuicultura en el 4.0 e investigará el cultivo de nuevas especies en cuestiones de genética, nutrición, manejo y salud.

Las instalaciones contarán con 4.000 m2 y estarán dotadas de la última tecnología, posicionando a este centro tecnológico de Nueva Pescanova como uno de los referentes de la I+D+i en acuicultura a nivel internacional.

La Junta General de Socios del Grupo Nueva Pescanova, celebrada en la sede del Grupo, Chapela (Redondela), ha aprobado las cuentas de resultados del ejercicio de 2017, que han sido auditadas por KPMG.

La compañía cerró 2017 con mejores resultados de los proyectados para ese ejercicio en el Plan Estratégico 2020, consiguiendo por primera vez beneficios, un año antes de lo previsto. Las ventas incrementaron un 2% respecto a 2016, facturando un total de 1.081 millones de euros. Las ventas en el canal retail, un segmento estratégico para el Grupo, se incrementaron un 6,3%. Asimismo, el resultado bruto de explotación (Ebitda) aumentó en un 18%, alcanzando los 80 M€ (cabe resaltar que su crecimiento ha sido de un 128% desde el año 2015).

La fortaleza de la nueva situación patrimonial y la reducción de la deuda del Grupo gracias a la ampliación de capital están garantizando los recursos para la ejecución del Plan Estratégico hasta 2020. La ampliación de capital permitió pasar de 12 M€ a 144 M€ de capital social. De la misma manera, se redujo en un 35% la deuda restructurada.

Jacobo Gonzalez-Robatto, presidente de la compañía, ha calificado el ejercicio de 2017 de “positivo”, ya que se consolida la notable inflexión que se logró durante el primer año al frente de la compañía; y ha destacado que “por primera vez en la historia del Grupo se ha alcanzado un equilibrio patrimonial y un equilibrio en la cuenta de resultados”.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]