Valencia Port se prepara para los buques de 20.000 teu - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Valencia Port se prepara para los buques de 20.000 teu

Valencia Port se prepara para los buques de 20.000 teu
julio 21
09:19 2017

La Autoridad Portuaria de Valencia continúa trabajando para la adaptación de sus tres terminales de contenedores a los megabuques de última generación con capacidad para hasta 20.000 teu.

Las obras, que se prevé estarán finalizadas para verano de 2018, cuentan con un presupuesto de alrededor de 18 M€ y tienen por objetivo incrementar la cota máxima de las tres terminales hasta los 17 y 18 m de profundidad.

Para facilitar la ejecución de un proyecto de esta envergadura, la APV lo ha dividido en cuatro obras diferentes: la mejora de los calados de los muelles de Levante, Transversal de Costa y tramo central del muelle Príncipe Felipe y el dragado de toda la superficie. Cuando las obras estén finalizadas, el puerto de Valencia dispondrá de 1.900 m de muelle adaptados para la recepción de buques de hasta 20.000 teu a plena carga, lo que le permitirá atender cuatro buques de estas características simultáneamente.

En la actualidad se encuentran en ejecución las obras para el muelle de Levante que permitirán incrementar el calado de los 15,2 m actuales hasta los 17 m. Esta obra, que está prevista que finalice durante el mes de septiembre, ha sido adjudicada por 4.867.000 € a una UTE integrada por Ferrovial y Pavasal. Por su parte, la mejora del calado del tramo central del muelle Príncipe Felipe, que aumentará la profundidad hasta una cota máxima de 18 m, ha sido adjudicada por 3.159.000 € a una UTE formada por Dragados y Geocisa y cuenta con un plazo de ejecución de 9 meses. Por último, las obras para el muelle transversal de Costa, que también aumentarán el calado hasta los 18 m, se encuentran pendientes de salir a licitación. La APV ha destinado para estas obras un presupuesto de 4.751.000 €.

Asimismo, con el objetivo de garantizar la operatividad y maniobrabilidad de estos megabuques, el puerto de Valencia acometerá obras para dragar la superficie del puerto de Valencia. En total, está previsto que se drague un volumen de 690.000 m3, cuyo material se utilizará posteriormente para el relleno de la nueva terminal de contenedores que se ubicará en la ampliación norte del puerto de Valencia que, con más de 80 hectáreas, permitirá aumentar la capacidad del puerto en tres millones de contenedores más. El presupuesto de licitación de este proyecto asciende a 5,2 M€ y deberá acompasarse a las obras de mejora de calado de manera que finalicen en paralelo. Este proyecto cumple todas las prescripciones medioambientales de la Declaración de Impacto Ambiental de la ampliación norte del recinto.

El puerto de Valencia ya recibe buques de estas características de manera puntual. El pasado miércoles recibió la escala del buque MSC Oliver y, en abril, coincidieron simultáneamente el MSC Istanbul y el Emma Maersk, ambos de 400 m de eslora aproximadamente. Las obras que se están acometiendo aumentar la frecuencia de estos buques al permitirse su escala a plena carga. Este proyecto permitirá al puerto de Valencia consolidarse como escala en el Mediterráneo para estos grandes megabuques en sus rutas Oriente – América del Norte.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* VER EN DIRECTO   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Sigue en directo el webinar: «Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca los premios AINE 2024, como reconocimiento de la excelencia, profesionalidad y aportación a nuestra sociedad de los ingenieros navales e industrias del sector, con el objetivo de fomentar el desarrollo técnico y científico de nuestra profesión y para reconocer el trabajo desarrollado por nuestros […] La entrada Convocatoria de los Premios AINE 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El programa "Mentoring Transformador - Inicia tu carrera" que impulsa la Real Academia de Ingeniería en colaboración con el Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, es un programa de mentorizaje comprometido con el desarrollo del talento femenino. La entrada Arranca la IX edición del «Mentoring Transformador – Inicia tu carrera» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Estimados compañeros, desde el pasado 1 de enero de 2025, el COIN ha firmado un contrato para cubrir los servicios de asesoramiento fiscal, contable y laboral con la empresa Compromiso Empresarial. Como parte de ese contrato, se ha firmado un acuerdo de colaboración especial que ofrece a los colegiados descuentos especiales en los siguientes servicios: * Solo […] La entrada Descuentos servicios fiscal-laboral para colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]