Una nueva herramienta intuitiva que facilitará la gestión de Stocks - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Una nueva herramienta intuitiva que facilitará la gestión de Stocks

Una nueva herramienta intuitiva que facilitará la gestión de Stocks
octubre 04
12:28 2019
El generador de aplicaciones G1, una herramienta intuitiva, que facilita el desarrollo de aplicaciones de Inventario, Entrada de Pedidos, Tracking, Picking, Reposición de Stock entre otros.

Esta aplicación, orientada tanto a integradores como a resellers, está basada en un sistema de ventanas y parámetros predefinidos que permiten crear de una manera muy sencilla aplicaciones a medida.

 A través de un entorno gráfico se definen las ventanas, y se añaden los campos de entrada, las etiquetas… o aquellos parámetros que se quieran introducir en una app. A posteriori se configuran sus propiedades, se carga y se ejecuta la aplicación en los terminales.

G1-Generator está enfocada primordialmente a usuarios cuyo conocimiento en programación es básico o nulo y que deseen dar un valor añadido a su servicio. También ofrece un valor para los programadores que no desean incrementar el precio de sus soluciones a clientes cuando se necesitan aplicaciones pequeñas en los terminales móviles.

Esta aplicación es útil para agilizar diversos procesos, sin necesidad de conocimientos de programación, se pueden desarrollar y crear aplicaciones a medida para terminales portátiles, minimizando costes y optimizando el tiempo de desarrollo.

Es una herramienta de EET que permite confeccionar una aplicación ad hoc de captura de datos de una manera sencilla e intuitiva. Permite obtener una descarga de los datos en un fichero de texto. Asimismo, permite diseñar pantallas personalizadas insertando los campos, botones e imágenes que sean necesarias.

Desde el punto de vista de la producción, se pueden agilizar procesos como la verificación de datos (stock, precios, etc.) Inventario / Control stocks, entrada y salida de mercancías, ‘Picking’ / Preparación de pedidos, restauración POS, y la trazabilidad.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]