Últimos datos de los costes del sector de desmantelamiento de unidades offshore | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Últimos datos de los costes del sector de desmantelamiento de unidades offshore

Últimos datos de los costes del sector de desmantelamiento de unidades offshore
diciembre 09
10:45 2020
El último informe sobre el sector del desmantelamiento de unidades del sector petrolífero y gasístico del Reino Unido pronostica un crecimiento sostenible durante los próximos años.

Los gastos previstos para el desmantelamiento este año han disminuido de 1.470 millones de libras esterlinas a principios de 2020 a unos 1.080 millones de libras esterlinas, lo que supone una reducción del 30%. La reducción de los gastos ha afectado a la cadena de suministro, y ahora se espera una reducción de la actividad en casi todas las áreas de trabajo de esta actividad durante los próximos tres años.

En 2020 se han desmantelado alrededor de 116 pozos, casi 260 km de tuberías y se han retirado 15 superestructuras, incluidas dos plataformas récord en el norte del mar del Norte, lo que demuestra la capacidad de recuperación de la cadena de suministro incluso en estos tiempos difíciles. 

Queda por ver el impacto que tendrá la pandemia a largo plazo, pero este informe pronostica que entre 2024 y 2026 las inversiones anuales en este sector alcanzarán aproximadamente los mil millones y medio de libras, y en total para la década en su conjunto 15,1 mil millones de libras (casi 17 mil millones de euros).  


En lo que al año en curso se refiere, el informe estima que se han invertido aproximadamente el 10% (1,1 mil millones de libras) del total de los gastos relacionados con la plataforma continental del Reino Unido, y espera que alcance 10,9 mil millones de libras.

Este año los datos recopilados muestran una reducción del 19% en los costes generales de desmantelamiento en los últimos tres años.  Demostrando así el esfuerzo de esta la industria para conseguir el objetivo de reducir costes hasta un 35% para 2022, partiendo de la estimación inicial de casi 60.000  millones de libras esterlinas establecida en 2017. Y todo a pesar de ser consciente de que el 16% restante es un objetivo difícil de alcanzar, ya que la industria no admite llevar a cabo operaciones no seguras y medioambientalmente sostenibles, ya que es una prioridad.

En los próximos tres años, esta industria espera gastar aproximadamente el 13% (514 M£) menos de lo estimado a principios de 2020.

El informe informa del progreso de los trabajos realizados en:  

  • El desmantelamiento de la superestructura de la Brent Alpha, de Shell U.K., gracias al  Pioneering Spirit, en menos de 24 h.
  • El desmantelamiento de 38 plataformas, 145 pozos y más de 2.000 tuberías al sur del mar del Norte por Chysaor.
  • El rejuvenecimiento del yacimiento Tyra, centro energético del mar del Norte danés durante casi 40 años.
Pincha sobre la imagen para descargar el informe


Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]