Ulstein diseña un buque portacontenedores X-BOW de propulsión no convencional | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Ulstein diseña un buque portacontenedores X-BOW de propulsión no convencional

Ulstein diseña un buque portacontenedores X-BOW de propulsión no convencional
junio 30
11:00 2021
EDGE Navigation AS ha elegido a Ulstein Design & Solutions AS como socio para el desarrollo de un buque portacontenedores con las líneas de casco patentadas X-BOW® para la propulsión no convencional con el fin de lograr cero emisiones en el transporte marítimo.

Un diseño energéticamente eficiente es fundamental para todos los nuevos diseños de portacontenedores, ha afirmado Jakob Tolstrup-Møller, Director General – CEO de EDGE Navigation.

La eficiencia energética será un componente clave para hacer realidad la transición energética. Con Ulstein tienen un socio con un sólido historial de diseños innovadores, incluyendo su probada solución X-BOW®.

La menor necesidad de energía por contenedor en una gama más amplia de escenarios de funcionamiento gracias al X-BOW bajará el listón para pasar a la propulsión con energía verde.

Este encargo es un proyecto ideal para Ulstein, según Lars Ståle Skoge, director comercial de Ulstein Design & Solutions. Uno de sus valores fundamentales es el crecimiento sostenible. En este proyecto, desarrollan aún más el diseño de los buques portacontenedores. Por ejemplo, mediante el uso de la propulsión de combustibles no convencionales, así como el diseño del casco X-BOW de alta eficiencia energética; para lograr el objetivo del transporte marítimo verde.

La flota mundial de portacontenedores cuenta hoy con unos 5.350 buques con una capacidad de transporte de unos 24 millones de TEU, todos ellos con propulsión de combustible convencional.

Transición energética

Tolstrup-Møller y Skoge entablaron por primera vez conversaciones sobre los portacontenedores X-BOW hace más de diez años.

El transporte de contenedores es una parte integral de la economía global que afecta a la vida diaria de todos, directa o indirectamente. La transición energética forzará un cambio de paradigma en la industria marítima, ya que los cargadores y propietarios de la carga buscan eliminar las emisiones. En consecuencia, deben innovar adaptando y combinando la tecnología para conseguir una energía de cero emisiones. 

Dada la necesidad primordial de hacer un uso eficiente de la energía, el X-BOW es una solución de diseño óptima, y ahora están trabajando muy estrechamente con Ulstein Design & Solutions para desarrollar un diseño eficiente que permita soluciones innovadoras de energía verde.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]