Ulstein diseña un buque portacontenedores X-BOW de propulsión no convencional | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Ulstein diseña un buque portacontenedores X-BOW de propulsión no convencional

Ulstein diseña un buque portacontenedores X-BOW de propulsión no convencional
junio 30
11:00 2021
EDGE Navigation AS ha elegido a Ulstein Design & Solutions AS como socio para el desarrollo de un buque portacontenedores con las líneas de casco patentadas X-BOW® para la propulsión no convencional con el fin de lograr cero emisiones en el transporte marítimo.

Un diseño energéticamente eficiente es fundamental para todos los nuevos diseños de portacontenedores, ha afirmado Jakob Tolstrup-Møller, Director General – CEO de EDGE Navigation.

La eficiencia energética será un componente clave para hacer realidad la transición energética. Con Ulstein tienen un socio con un sólido historial de diseños innovadores, incluyendo su probada solución X-BOW®.

La menor necesidad de energía por contenedor en una gama más amplia de escenarios de funcionamiento gracias al X-BOW bajará el listón para pasar a la propulsión con energía verde.


Este encargo es un proyecto ideal para Ulstein, según Lars Ståle Skoge, director comercial de Ulstein Design & Solutions. Uno de sus valores fundamentales es el crecimiento sostenible. En este proyecto, desarrollan aún más el diseño de los buques portacontenedores. Por ejemplo, mediante el uso de la propulsión de combustibles no convencionales, así como el diseño del casco X-BOW de alta eficiencia energética; para lograr el objetivo del transporte marítimo verde.

La flota mundial de portacontenedores cuenta hoy con unos 5.350 buques con una capacidad de transporte de unos 24 millones de TEU, todos ellos con propulsión de combustible convencional.

Transición energética

Tolstrup-Møller y Skoge entablaron por primera vez conversaciones sobre los portacontenedores X-BOW hace más de diez años.

El transporte de contenedores es una parte integral de la economía global que afecta a la vida diaria de todos, directa o indirectamente. La transición energética forzará un cambio de paradigma en la industria marítima, ya que los cargadores y propietarios de la carga buscan eliminar las emisiones. En consecuencia, deben innovar adaptando y combinando la tecnología para conseguir una energía de cero emisiones. 

Dada la necesidad primordial de hacer un uso eficiente de la energía, el X-BOW es una solución de diseño óptima, y ahora están trabajando muy estrechamente con Ulstein Design & Solutions para desarrollar un diseño eficiente que permita soluciones innovadoras de energía verde.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Foto de cabecera: Capesize Berge Toubkal equipado con FluidicAL El sistema de lubricación por aire patentado, FluidicAL se incorpora a la cartera de productos de Alfa Laval. Alfa Laval anuncia La entrada Alfa Laval comercializa FluidicAL, el primer sistema de lubricación por aire se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Desde BlueupTalent, del GRUPO IME, buscan para una de sus vacantes un Ingeniero/a para el Departamento Comercial en una empresa de Madrid. El puesto permitirá desarrollar su experiencia en estudios de ingeniería marítimo portuaria en etapas conceptuales, FEED y EPC. Los candidatos/as seleccionados/as colaborarán asistiendo a la dirección comercial en la preparación de ofertas y […] La entrada Back office comercial se publicó primero en IngenierosNavales. [...]