TSI presenta su nuevo registrador multi-tecnología para inspecciones | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

TSI presenta su nuevo registrador multi-tecnología para inspecciones

TSI presenta su nuevo registrador multi-tecnología para inspecciones
marzo 23
11:55 2016

La excelente respuesta recibida por parte del grupo de expertos de la Comisión Europea encargados de la revisión del proyecto, permite al proyecto INCASS afrontar el tercer año de proyecto con la firme determinación de superar los retos planteados para completar exitosamente el proyecto.

Durante los dos primeros años del proyecto, las herramientas individuales y la plataforma INCASS se han desarrollado y optimizado con el objetivo de asistir a los organismos de control y los armadores de buques en sus rutinas de inspección y en la mejora de los correspondientes procedimientos. Los objetivos clave están relacionados con la presentación de una solución integrada para un sistema de inspección y mantenimiento más rápido, flexible y eficaz, basado en el uso innovador de la robótica, el mantenimiento de maquinaria basado en condición y el análisis de información en tiempo real. A partir de ahora, durante el tercer año del proyecto, se intensifican significativamente las campañas a bordo de los buques con el objetivo de poner en funcionamiento todas estas metodologías y técnicas para la validación de la plataforma INCASS.

Por tanto, para cumplir exitosamente con estos objetivos, se van a realizar en los próximos meses varias campañas a bordo de buques de las compañías Danaos, AP&A y Hellenic Tankers. Las campañas a bordo combinarán medidas de maquinaria y estructura para el cumplimiento de los múltiples objetivos del proyecto. Concretamente, está programado un interesante estudio estructural con el objetivo de validar el sistema de Monitorización de Condición Estructural que combina análisis de modelos fluido-estructura con las medidas obtenidas a escala real.idao_tsi

Asimismo, durante la reunión TSI presentó su nuevo registrador multi-tecnología, Idao. Esta plataforma ha sido desarrollada con el objetivo de mejorar los procedimientos de inspección englobados en el CBM para facilitar el camino hacia un cambio cultural que posibilite la participación de la tripulación en estas actividades. De esta manera, cualquier miembro de la tripulación tiene la capacidad de contribuir en la evaluación y el seguimiento del estado de la maquinaria.

Idao permite agrupar varias técnicas de medida (vibración, temperatura, termografía, ultrasonidos, corrientes, imágenes, etc.) en un único equipo portátil, ofreciendo al operador un ahorro considerable de tiempo. Además, la utilización de este equipo permite armonizar la preparación de la tripulación y la gestión del dispositivo.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]