El proyecto Demogravi3 consigue financiación europea | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El proyecto Demogravi3 consigue financiación europea

El proyecto Demogravi3 consigue financiación europea
diciembre 07
00:00 2015

Demogravi3_1

El proyecto,denominado Demogravi3,y que contempla una inversión de 26,8 M€,está destinado a desarrollar unos innovadores cimientos para turbinas eólicas marinas en zonas costeras de media profundidad. Tendrá una duración de 4 años e incluye una demostración en entorno y escala reales en la costa de Aguçadoura (Póvoa de Varzim),al norte de Portugal.

EDP,a través de EDPR,coordinará el consorcio que lleva a cabo este nuevo proyecto. Demogravi3 probará una turbina eólica con unos innovadores cimientos fabricados en hormigón y acero. Esta turbina se montará e instalará en el Parque de Ondas da Aguçadoura,a unos 6 km de la costa portuguesa,aprovechando el cable submarino de conexión con la subestación en tierra de la turbina WindFloat,que entretanto se desconectará para dar paso a la segunda fase del proyecto,que se instalará en Viana do Castelo.

Principales objetivos del proyecto:

  • Probar y desarrollar una tecnología innovadora a escala mundial para la instalación de turbinas eólicas marinas en aguas de profundidad media (de 30m a 60m)
  • Adquirir competencias y experiencia en toda la cadena de valor de la energía eólica marina,desde el diseño y fabricación hasta la operación y mantenimiento
  • Estudiar la viabilidad técnica de esta solución,así como los modelos de negocio que pueden derivarse de ella,creando valor en este ámbito para el Grupo EDP.

EDP está representada por EDP Renováveis (coordinadora del proyecto) y NEW R&D (Centre for New Energy Technologies),que lidera los trabajos de demostración. También participan en el proyecto varios socios europeos de diferentes ámbitos de competencia: ASM Energia (Portugal) Técnica y Proyectos SA (España) Univ. Politécnica de Madrid,Harbour Research Lab. (España) WavEC Offshore Renewables (Portugal) Acciona Infraestructuras (España) Fraunhofer Gesellschaft IWES (Alemania) Gavin & Doherty Geo Solutions (Irlanda) Global Maritime AS (Noruega).

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Sea Master Engineering busca ingenieros navales para incorporarse a su equipo en el Puerto de Santa María. Funciones Principales: Cálculo y desarrollo de ingeniería básica para sistemas de tubería y equipos mecánicos. Realizar cálculos de carga, resistencia y presión para garantizar la integridad del sistema. Seleccionar los materiales adecuados y dimensionar correctamente los componentes de […] La entrada Sea Master Engineering busca ingenieros navales especializados en sistemas mecánicos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) lidera este consorcio de once instituciones y empresas de España, Irlanda, Reino Unido, Estonia y Ucrania para el desarrollo de un proyecto denominado H2Heat. La entrada PLOCAN lidera el proyecto H2Heat para la producción y uso de hidrógeno para calefacción a partir de eólica marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

En el Dynamic Messenger 2023 han participado vehículos no tripulados, marítimos y aéreos, diseñados y producidos por empresas españolas. El ejercicio Dynamic Messenger-23 (DYMS-23) tuvo lugar en aguas de Portugal La entrada Vehículos no tripulados diseñados y producidos por empresas españolas participaron en los ejercicios Dynamic Messenger 2023 de la OTAN  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada SEPTIEMBRE 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]