La Asociación y el Colegio de Ingenieros Navales y Oceánicos de España,a través de su grupo de trabajo PAT18 de Energías Renovables de Origen Marino (ENERMAR) organizan la 6ª edición de las Jornadas Técnicas,bajo el lema “El mar y las energías renovables. La aportación de la Ingeniería Naval y Oceánica”. Las jornadas tendrán lugar durante el día de hoy y mañana en Vigo.
Etiqueta "mareomotriz"

Ayer tuvo lugar una charla del PAT 18 en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales de Madrid. En la misma,el ponente Juan Moya,director del PAT 18 e ingeniero naval en Gamesa,hizo una amplia presentación para dar a conocer a los futuros ingenieros navales lo que el PAT 18 representa dentro de COIN y de AINE.

IFEMA organiza la decimoctava edición de la Feria de Energía y Medio Ambiente,GENERA 2015,el escaparate de referencia sectorial en materia de eficiencia y sostenibilidad en la Feria de Madrid,que presentará las últimas novedades y soluciones de 256 empresas de 18 países. Se desarrollará un amplio programa de jornadas técnicas con más de 20 sesiones en las que expertos profesionales examinarán temas de máxima actualidad.

Ofreciendo una potencia de 398 MW y ocupando una superficie de 3.5 km²,el parque mareomotriz se ubicará en el canal Inner Sound,entre la isla de Stroma y la costa noreste de Escocia. Generará energía suficiente para abastecer 40.000 hogares escoceses para el 2020.

El grupo de trabajo del Plan de Acción Tecnológica PAT – 18 de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE),en su misión de promoción de la Ingeniería Naval y Oceánica en el campo de las Energías Renovables Marinas (ENERMAR) convoca el 1er Premio ENERMAR 2014,para reconocer e incentivar el trabajo realizado por los estudiantes en la elaboración de los Proyectos de Fin de Carrera (PFC) dentro de este ámbito.

El próximo miércoles 18 de junio,tendrá lugar en Ferrol,durante todo el día,en el Salón de Actos del Campus de Esteiro,la I Jornada sobre Energías Renovables Marinas bajo el título “Eólica Marina & Offshore. Perspectivas de futuro de la Ingeniería Naval y Oceánica en el campo de las energías renovables”,organizado por el Departamento de Ingeniería Naval y Oceánica de la Universidade da Coruña y la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España.

La Asociación y el Colegio de Ingenieros Navales y Oceánicos de España,en colaboración con la Plataforma Oceánica de Canarias y el Clúster Marítimo de Canarias organizan los próximos días 26 y 27 de junio en Gran Canaria,la 5ª Jornada Técnica sobre Energías Marinas

El programa tiene por objetivo el establecimiento en Chile de Centros de Excelencia en I+D Internacionales para realizar actividades de Investigación y Desarrollo,transferencia tecnológica y comercialización,en el área de la energía de los mares,buscando producir alto impacto económico nacional.

Se abre el plazo de matriculación para el primer Máster en Energías Renovables Marinas,de Bureau Veritas Formación y el Instituto Marítimo Español (IME).

Abengoa,multinacional sevillana que aplica soluciones tecnológicas innovadoras al desarrollo sostenible en energía y medio ambiente,junto con la compañía sueca Vattenfall,en colaboración con Babcock (británica),han constituido Nautimus,la primera empresa de servicios de ingeniería dedicada a las energías undimotriz y maremotriz.