Zamakona ha firmado un acuerdo de colaboración con la multinacional finlandesa GS-Hydro con una duración inicial de dos años. Este acuerdo supondrá la inclusión de los servicios de hidráulica en la ya extensa gama de servicios que ofrece el grupo Zamakona Yards en las islas Canarias.
Etiqueta "Europa"

Ayer fue dictada la sentencia ante el recurso que la CE solicitó al Tribunal de Justicia Europeo,dictando que España incumplía las obligaciones que le incumben en virtud del artículo 49 TFUE, al obligar a las empresas estibadoras que operan en los puertos españoles a inscribirse en una Sociedad Anónima de Gestión de Estibadores Portuarios (SAGEP) y no permitir así poder recurrir al mercado para contratar su propio personal,ya sea de forma permanente o temporal,a menos que los trabajadores propuestos por la SAGEP no sean idóneos o sean insuficientes.

Siemens ha instalado recientemente dos aerogeneradores offshore SWT-6.0-154 en tierra. Se trata de la primera turbina offshore que se instala en tierra,en el noroeste de Wehlens cerca de Wilhelmshaven,Alemania.

Concluye con éxito la segunda fase del ambicioso proyecto Exploring Ocean Fronts,donde los robots marinos Waveglider recopilan valiosa información sobre los procesos oceánicos y la vida marina.

El proyecto AtlantOS comenzará en enero 2015,el mayor proyecto científico marino que la Comisión Europea ha subvencionado con 20 M€ a través del programa Blue growth’ Horizon2020,desarrollando in situ observaciones en el Océano Atlántico para una mejor gestión y una explotación sostenible de los recursos marinos.

Dos remolcadores más de la clase ASD 2810 están de camino hacia ARC Towage en Trinidad & Tobago,los últimos de una serie de 4 barcos.

La construcción del rompehielos de apoyo multipropósito para Sovcomflot comenzó ayer con el primer corte de chapa. La ceremonia tuvo lugar en los astilleros Vyborg,donde los bloques han sido producidos.
Keven Verft ha construido el PSV (platform supply vessel) número 356,el PSV Rem Eir,y ayer fue entregado a Remøy Shipping.

El puerto de Vigo recibirá una subvención europea para su adaptación a la próxima puesta en marcha de la Autopista del Mar Atlántica. Esta ayuda,que se enmarca en la convocatoria de la Red Transeuropea de Transportes,TEN-T,y asciende a 620.000 euros,contribuirá a la construcción de una rampa ro-ro móvil flotante y una actuación complementaria consistente en la construcción de una estructura de atraque tipo duque de alba que sirvan de apoyo al atraque y al amarre de los barcos.

Las Autoridades del Canal de Suez han otorgado al consorcio formado por Royal Boskalis Westminster N.V. (Boskalis) Van Oord,NMDC (Abu Dhabi) y Jan de Nul (Bélgica) el contrato para la expansión del canal.