REPMUS24 son las siglas de Robotic Experimentation and Prototyping with Maritime Unmanned Systems. Se trata de un ejercicio de experimentación líder a nivel mundial con sistemas marítimos no tripulados. Ha tenido lugar en las instalaciones navales de Troia (Portugal) durante la segunda quincena de septiembre. REPMUS 24 está coorganizado por
Etiqueta "España"
El Grupo Suardiaz, a través de su división Suardiaz Energy (2013), ha adquirido un nuevo buque offshore, lo que respalda su apuesta por el negocio de la eólica offshore. RS Alegranza es el nombre del buque, con posicionamiento dinámico 2 (DP II), tendrá capacidad para alojar hasta 60 personas. Tiene
El puerto de Alcúdia contará también con un sistema de cold ironig para ferries. La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha adjudicado las obras de un punto de conexión eléctrica a tierra para buques en el puerto de Alcúdia. Se trata del segundo sistema conocido como OPS (o con la
Puertos del Estado y las 28 Autoridades Portuarias dan un impulso clave al Marco Estratégico del sistema portuario de interés general. Se han reunido durante dos días en La Granja en los que han debatido sobre sostenibilidad y transición energética, recursos humanos y gobernanza. Sobre la mesa, asuntos tan importantes
Esta semana, el puerto de Barcelona ha celebrado un hito importante para reducir las emisiones a la atmósfera. El portacontenedores MSC Mette, de 24.000 teu, ha sido el primer buque en conectarse al sistema de conexión a tierra, también conocido
El Grupo Armas Trasmediterránea refuerza su servicio de transporte de mercancías en Canarias con la incorporación, a partir del próximo 1 de octubre, de su buque Al Andalus a la ruta entre Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife. Se
El proyecto contempla crear una certificación nacional de gestión y reciclaje de aparejos y redes de pesca que han acabado su vida útil para posibilitar su retorno al ciclo productivo El sector pesquero español recuperará al menos 100 toneladas de
Un consorcio europeo en el que participa la Sociedad para el Estudio de los Recursos Marítimos está desarrollando hipercargadores de baterías de buques de gran potencia para mejorar un 20% la eficiencia de los sistemas de recarga rápida. Cayetano Hoyos,
Contaminación El ecosistema marino constituye el 71 % del área del planeta y contiene el 97 % de toda cantidad del agua del universo. La presión medioambiental a la que se someten las áreas pobladas por el hombre ha ido
AZTI desarrolla un modelo de Inteligencia Artificial que optimiza la identificación de los bancos de peces para mejorar la sostenibilidad pesquera. Clasifica automáticamente especies como la anchoa, la sardina o el verdel a partir de las características de sus registros



.gif)

