Suministro de LNG americano para Iberdrola y Gas Natural Fenosa - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Suministro de LNG americano para Iberdrola y Gas Natural Fenosa

Suministro de LNG americano para Iberdrola y Gas Natural Fenosa
junio 05
00:00 2014

Gas Natural comprará 2.000 Mm3 anuales (1,5 Mt/año) e Iberdrola,1.000 Mm3,a partir de 2019.

Gas Natural Fenosa recibirá LNG de Cheniere Energy en la terminal de Corpus Christi (Texas) a partir de 2019,durante 20 años,prorrogables a 10 más,con libertad de destino mundial,procedentes de su planta de licuefacción.

El proyecto de terminal de licuefacción de Corpus Christi constará de 2 fases con una capacidad total de aproximadamente 18.000 Mm3/año que aún se está construyendo. La culminación de este acuerdo está condicionada a que el proyecto de construcción de la planta tejana reciba autorización regulatoria y se garanticen los recursos necesarios para su financiación.

Este nuevo contrato se suma al ya anunciado en 2011 para el suministro de gas natural licuado procedente de la planta de Sabine Pass (Luisiana) por cerca de 5.000 Mm3 anuales,convirtiéndose en la segunda empresa del mundo en acordar la compra de gas natural a Estados Unidos desde que el país anunció el inicio de actividades de exportación de este hidrocarburo. También,Gas Natural Fenosa ha suscrito en los últimos dos años contratos de aprovisionamiento por un total de 10.000 Mm3 anuales,que representa en torno al 30% del consumo español (28.000 Mm3 en 2013) y de la cartera actual de la compañía (30.000 Mm3).

En los últimos meses,la compañía ha demostrado su capacidad en estos mercados y ha firmado importantes contratos de venta de GNL en India,Corea del Sur,Japón o,más recientemente,en Chile.

Cheniere Corpus Christi Liquefaction suministrará a la compañía española Iberdrola aproximadamente 1.000 Mm3 al año de gas natural licuado a partir de 2019. El acuerdo,cuya vigencia será de 20 años y que está valorado en alrededor de 4.100 millones de euros,establece la entrega del gas a Iberdrola también en la planta de licuefacción Corpus Christi.

Este contrato servirá para sustituir parte del LNG de los acuerdos de aprovisionamiento del Grupo que expirarán durante esos años.

En concreto,la empresa recibirá un volumen inicial de 500 Mm3 de GNL cuando el primer tren de la mencionada planta esté operativo,a principios de 2018. Iberdrola recibirá 500 Mm3 adicionales en cuanto entre en funcionamiento el segundo tren. Los tres trenes con los que contará la instalación de licuefacción de Cheniere serán capaces de producir conjuntamente 13,5 Mt/año.

El contrato,cuyo precio está vinculado al del gas en Estados Unidos,(índice Henry Hub),se ha firmado bajo la modalidad FOB (Free on Board). Se dedicará,fundamentalmente,al suministro de los mercados de Iberdrola en Reino Unido y España.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]