22 desaparecidos tras hundirse el mineralero Stellar Daisy | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

22 desaparecidos tras hundirse el mineralero Stellar Daisy

22 desaparecidos tras hundirse el mineralero Stellar Daisy
abril 06
09:17 2017

El mineralero Stellar Daisy de 141.000 tpm propiedad de la compañía surcoreana Polaris Shipping, se hundió en medio del océano Atlántico mientras realizaba su ruta habitual entre Brasil – China el pasado 31 de marzo.

Cerca de Uruguay, aproximadamente a 3.700 km de su costa, realizó una llamada de socorro avisando de que el buque estaba embarcando agua por el costado de babor y que se escoraba rápidamente. La causa más probable parece ser la licuefacción de su carga, 260.000 t de mineral de hierro, según informa Lloyd’s List, quien además añade que el Control del Estado Rector de Puerto chino indicó en febrero seis deficiencias serias relativas a la estanquidad de escotillas y puertas estancas del buque.

Dos tripulantes de nacionalidad filipina fueron rescatados el 1 de abril tras estar a la deriva en un bote salvavidas, aunque lamentablemente otros botes y balsas que fueron recuperados estaban vacíos. 22 marineros permanecen desaparecidos (8 sur coreanos y 14 filipinos). Había a bordo 24 tripulantes en total. Los gobiernos; surcoreano, uruguayo y brasileño están trabajando coordinadamente desde entonces en la búsqueda de los desaparecidos.

Historia del buque

El Stellar Daisy fue construido por el astillero japonés Mitsubishi Heavy Industries y entregado en 1993 entonces bajo el nombre de Sunrise III, un petrolero VLCC. Posteriormente fue renombrado Sunrise tras reconvertirse en un VLOC en el astillero chino de Cosco, y desde 2008 Stellar Daisy.

caracteristicas_tecnicas_stellar_daisy

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]