Sostenibilidad y globalización | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Sostenibilidad y globalización

Sostenibilidad y globalización
diciembre 01
10:01 2016

La dependencia del transporte marítimo en el mundo del Producto Interior Bruto (PIB) global es absoluta, y más cuando la inmensa mayoría del volumen del comercio mundial se desarrolla por vía marítima. Durante la segunda mitad del s. XX el crecimiento de la economía mundial fue espectacular, el valor de la producción mundial por habitante entre 1950 y 1980 alcanzó el 2,5%, mientras en la primera mitad del siglo fue de aproximadamente del 0,9%. La pregunta ahora es si el s. XXI presentará un escenario de continua desaceleración, sea por razones de carácter tecnológico, ecológicas o ambas simultáneamente. Previsiones hechas por la OCDE en 2014 adelantan una caída progresiva del PIB mundial desde la situación actual del 3,5% hasta el 2% en 2050.

Destacamos del análisis de la situación de la construcción naval mundial que siempre se incluye en este artículo acompañado por tablas y gráfico, la cartera de pedidos en el mundo referida a los diferentes tipos de buques. La única cartera que crece con claridad es la de los buques de crucero, que representa ya un 30% de la flota existentes en cuanto a capacidad de pasajeros, lo que, en este segmento de la industria, no había sucedido nunca. La mayoría de los contratos se reparten entre dos constructores europeos, Fincantieri (Italia) y Meyer (Alemania), que han conseguido que a estas alturas del año, Alemania e Italia individualmente hayan contratado en general valores muy por encima de Corea y Japón y a la altura de China.

Extracto de la coyuntura del sector naval del nº 952 (noviembre 2016). Sigue leyendo, ¡qué no te lo cuenten!.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol. TARRAGONA Ardentia busca, para su base en Tarragona, ingeniero junior para la planificación y la gestión de proyectos de trabajos marítimos y subacuáticos. Responsabilidades: Gestión operativa y económica de proyectos de la empresa en la base de Tarragona Planificar y diseñar los […] La entrada Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer, who is passionate about offshore wind technologies and enjoys the unique challenges of growing business in an emerging industry. With a corporate vision of accelerating the global deployment of offshore wind as a key enabler for the energy transition and economic growth, BlueFloat Energy is developing offshore […] La entrada Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]