Siport21 participa en el VII Congreso de la Asociación Argentina de Ingenieros Portuarios | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Siport21 participa en el VII Congreso de la Asociación Argentina de Ingenieros Portuarios

junio 22
00:00 2012

El primer proyecto realizado en la terminal LNG de Escobar (Argentina) consistente en el «Análisis de Viabilidad de la Instalación de una Unidad Flotante de Regasificación el río Paraná de las Palmas». Solicitado por YPF y Enarsa,el estudio comprendió diversos aspectos náuticos: análisis de maniobras de navegación y aproximación a la Terminal,comportamiento del buque atracado,»passing-ships»,análisis de riesgos y entrenamiento de capitanes y prácticos.

Video: GNL Escobar: Ship-to-Ship Transfer Time Lapse

En Uruguay se ha desarrollado el «Estudio de Simulación de Maniobras de Navegación para la Obra del Muelle Multipropósito C y Dragado del Área de Maniobras en el Puerto de Montevideo». A petición de la ANP (Administración Nacional de Puertos) y del consorcio Soletanche Bachy-Saceem-Dredging International se elaboró este estudio con el objetivo de analizar las condiciones de acceso de dos buques tipo (portacontenedores y bulkcarrier) al muelle en construcción. Se analizó la configuración de proyecto desde el punto de vista de la operatividad y seguridad del acceso náutico en relación a con las dimensiones del canal de navegación y área de giro,con objeto de verificar el diseño general de las nuevas obras.

Por último,se llevó a cabo un «Estudio de Riesgos Náuticos para el Puente sobre el Danubio (Vidin-Calafat)» construido en Bulgaria. A solicitud de FCC Construcción,se ha desarrollado un estudio de riesgos náuticos para evaluar la probabilidad de impacto de embarcaciones sobre las pilas no protegidas del puente que se encuentran en el cauce secundario del río.


Estos proyectos son una muestra del carácter internacional de la compañía que,en 2011,realizó proyectos desarrollados en 14 países,Alemania,Reino Unido,Ucrania,México,Panamá,Colombia,Chile,Perú,Brasil,República de Angola y República Gabonesa,además de los mencionados,fortaleciendo la profesionalidad y capacidad de adaptación de la empresa para afrontar proyectos en cualquier lugar del Mundo.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

MedGate ha abierto un proceso de selección para la incorporación inmediata a su Astillero en Ceuta de un Ingeniero Naval que trabajará a las órdenes directas del Director del Astillero.   Se valorarán la experiencia laboral y los conocimientos de los Candidatos en: a/ El sector naval y, especialmente, todo lo relacionado con la náutica […] La entrada MedGate Construcciones Navales S.A. busca un ingenier@ naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 2-23 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Ferrol, a 6 de junio de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Como continuación a la Circular 1/23 del pasado 18 de mayo, se confirma el programa de los eventos que se han organizado para la festividad de la Virgen del Carmen como sigue: […] La entrada Circular 2/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 1-23 Ferrol, a 18 de mayo de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Con motivo de la Festividad de la Virgen del Carmen el próximo 16 de julio, el Decano y la Junta de Gobierno de la Delegación Territorial en Galicia del COIN tiene el gusto de invitarte a los actos […] La entrada Circular 1/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Centro de Experiencias Hidrodinámicas de El Pardo (INTA-CEHIPAR) ha sido el encargado de llevar a cabo el estudio hidrodinámico del futuro buque de inspección subacuática antes de su construcción La entrada El futuro buque de inspección subacuática finaliza la primera fase de ensayos en el Inta-Cehipar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]